Telefónica lanza Movistar Home para plantar cara a Google y Amazon
Está dotado con Aura, la inteligencia artificial marca Telefónica, y busca convertirse en el centro de control de los servicios del hogar
Movistar Home cuenta con pantalla, la nueva tendencia en este mercado
Telefónica quiere conquistar el terreno de los hogares inteligentes en España. La multinacional lanza este jueves Movistar Home, un dispositivo con el que planta cara al altavoz Google Home, ya comercializado en nuestro país, y los asistentes de Amazon y Apple, cuya llegada se prevé para este otoño.
Movistar Home, el gran anuncio de la operadora en la pasada edición del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, está dotado con Aura -la inteligencia artificial marca Telefónica- y busca convertirse en el centro de control de todos los servicios del hogar, desde el router a la televisión.
Al contrario de otros asistentes inteligentes para el hogar ya comercializados o con fecha de inicio de venta en España, Movistar Home cuenta con pantalla, la nueva tendencia en este mercado, y, para garantizar el control total de la privacidad, es posible desconectar tanto la cámara como el micrófono.
Prerreserva del dispositivo
Ya a principios de mes, Telefónica abrió el periodo de prerreserva del dispositivo, con la fecha prevista de entrega de los encargos a partir del 15 de noviembre, y este jueves se conocerá a partir de cuándo estará ya disponible para su compra.
De esta forma, Telefónica se suma a la carrera por conquistar el mercado español de los asistentes inteligentes para el hogar controlados por la voz. En julio se puso a la venta en España el altavoz inteligente Google Home, con lo que la compañía de Mountain View le ganó la mano a Amazon, que había anunciado en junio a través de su web que Echo y Alexa, es decir, su altavoz inteligente y el cerebro que hay detrás, llegarían a nuestro país este mismo año.
Google Home es un altavoz inteligente, sin pantalla, que permite poner música, programar recordatorios para organizar la agenda, resolver dudas o añadir productos a la lista de la compra, aunque el gigante tecnológico ya ha presentado su propuesta con pantalla, Google Hub, sin fecha aún de llegada a España.
HomePod, el altavoz inteligente de Apple
Sí hay fecha, en cambio, para la llegada a España del HomePod, el altavoz inteligente de Apple que utiliza el popular asistente virtual Siri, que permite, por ejemplo, buscar canciones por la letra o localizar el iPhone o cualquier otro dispositivo que haya alrededor: será el 26 de octubre.
En cuanto a Echo, con prestaciones similares al resto, Amazon ha confirmado que llegará antes de fin de año, pero sin precisar más y según algunos analistas citados en los medios tecnológicos podría ser en torno al Black Friday («viernes negro»), a finales de noviembre.
Facebook también irrumpe en el mercado
Otro actor que acaba de aterrizar en el mundo del hardware para el hogar es Facebook, que lanzó este mes dos altavoces inteligentes con pantalla para hacer videollamadas a través de Facebook Messenger, además de permitir escuchar música o ver vídeo: Portal y Portal+, con pantallas de 10,1 y 15,6 pulgadas, respectivamente. Los planes de Facebook pasan por lanzarlo primero en EEUU y después en otros países.
Para tratar de evitar desconfianza, en un año marcado por el escándalo de Cambridge Analytica y el hackeo de 50 millones de cuentas, en los nuevos dispositivos habrá un botón para apagar tanto el micrófono y la cámara e, incluso, la cámara se puede tapar.
De acuerdo con el estudio de Accenture, aunque han sido las empresas puramente digitales las primeras que se han lanzado a la carrera de los asistentes personalizados, como Amazon o Google, «las empresas tecnológicas y las empresas de telecomunicaciones deben aprovechar esta oportunidad».
A su favor, tiene «un mayor conocimiento del cliente, a partir de los servicios presentes en el hogar, como la conectividad o el vídeo, para dotar de una experiencia diferencial en acceso a servicios de terceros.
El estudio pone de relieve que un 57% los de consumidores en España interactúa con sus proveedores a través de chats o mensajes online al menos una vez al mes, 16 puntos porcentuales más que en Europa y, de estos, el 83% (81 % en Europa Occidental) declara que les resulta más sencillo ponerse en contacto con ellos gracias a estos nuevos métodos.
Temas:
- Movistar
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
‘Maestros de la Costura Celebrity’: ¿quiénes fueron los expulsados ayer, miércoles 9 de abril?
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio que llega a partir de ahora
-
Ni la Antártida ni Siberia: este inhóspito lugar tiene ‘el peor clima del mundo’, según los meteorólogos