Telefónica e Hispasat renuevan su acuerdo para dar conectividad por satélite a empresas e instituciones
El operador español de telecomunicaciones por satélite Hispasat ha cerrado un acuerdo con la compañía de José María Álvarez-Pallete, Telefónica, para la renovación plurianual del servicio satelital que la empresa ofrece tanto a empresas como a instituciones públicas.
En un comunicado, Hispasat detalla que seguirá ofreciendo a través de la huella europea del satélite H30W-6 un servicio que viene prestando a Telefónica desde hace más de 15 años y que incluye, por ejemplo, el
establecimiento de conectividad remota para redes corporativas de comapañías con sedes ubicadas en zonas con cobertura terrestre insuficiente o nula, como ocurre con las empresas del sector energético.
Asimismo, también recoge el uso del satélite como ‘backup’ para aumentar la disponibilidad de las comunicaciones en centros críticos públicos o privados, como las confederaciones hidrográficas o las estaciones de medición meteorológicas; la supervisión de procesos industriales a distancia o de telemetría; las soluciones de emergencia que precisan conectividad en movimiento; la transmisión de contenidos audiovisuales o incluso aplicaciones ligadas a galerías comerciales o entidades bancarias.
Hispasat agrega que este acuerdo complementa el alcanzado el año pasado para la renovación del arrendamiento de capacidad espacial, también en el satélite H30W-6, que permite a Telefónica ofrecer el Servicio Universal de Banda Ancha por satélite en todos los rincones de España.
«Muy contentos»
El director de Negocio de Hispasat, Ignacio Sanchis, ha resaltado que en la compañía están «muy contentos» de que Telefónica, el operador líder del mercado, refrende su confianza en Hispasat para su oferta de servicios corporativos y consolide así un trabajo que llevan desarrollando de forma conjunta desde hace tanto tiempo.
«Por su eficiencia, cobertura global y rápido despliegue, el satélite es una herramienta idónea para soluciones como las que Telefónica ofrece a sus clientes corporativos y públicos en lugares alejados de los núcleos urbanos», ha afirmado.
Por su parte, el responsable de ventas para EMEA de Telefónica Servicios Audiovisuales, Francisco Panduro, ha remarcado que gracias a la capacidad satelital de Hispasat y al telepuerto que Telefónica posee en Armuña de Tajuña (Guadalajara), la operadora es capaz de ofrecer «servicios satelitales profesionales» según las necesidades específicas de cada uno de sus clientes en conjunción con otras tecnologías, lo que proporciona un «valor añadido» a todas sus soluciones.
Temas:
- Hispasat
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Munar se hunde ante Moeller y España ya está contra las cuerdas en la Davis
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas