Telefónica fija la vuelta de sus empleados en España el 13 de octubre con una ocupación máxima del 50%
La dirección de Telefónica y los sindicatos han acordado la vuelta presencial de los trabajadores en España para el próximo 13 de octubre, de una forma rotatoria y con una limitación de la ocupación máxima del 50% por la crisis del coronavirus, según han confirmado este lunes a Efe fuentes de ambas partes.
El acuerdo, que afecta a sus más de 20.000 empleados en España, contempla que una semana de trabajo sea presencial y la otra en teletrabajo. En la semana presencial, la compañía dotará en un 40% de flexibilidad horaria, de manera que pueda ser también en modalidad de teletrabajo.
Esta incorporación se ha decidido en la reunión de la comisión de seguimiento de la pandemia que se celebró el pasado viernes. En el acuerdo de este viernes se ha establecido que en las localidades, provincias y comunidades autónomas donde se hayan fijado medidas de confinamiento por el coronavirus el teletrabajo voluntario alcanzará al 100% de la plantilla.
Por su parte, dirección y sindicatos habían alcanzado este verano un acuerdo para el retorno de los trabajadores a los centros de Telefónica finales de septiembre, plazo que se ha prorrogado hasta el 13 de octubre.
Teletrabajo rotatorio
Además, los trabajadores calificados como personal sensible al coronavirus no entrarán en este 50% rotario, ni tampoco los empleados afectados por cuarentena en el ámbito escolar de sus hijos, o con mayores dependientes a su cargo, también podrán teletrabajar.
Tanto dirección de Telefónica como los sindicatos consideran prioritario garantizar la seguridad y salud del equipo ante la proliferación de los rebrotes y el aumento de los contagios en las últimas semanas en España. En la actualidad, el 80 % de la plantilla ha trasladado la oficina a su casa y ha asumido la modalidad de trabajo a distancia por la pandemia.
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Toque de atención al vestuario del Barcelona