Telefónica es la favorita de los analistas frente a las otras «telecos» europeas
Telefónica es la «teleco» preferida de los analistas frente a sus competidoras europeas. Así lo aseguran varios expertos consultados por OKDIARIO. Para apoyar estos augurios, este martes la operadora de bandera española anunciaba una serie de cambios en su estructura organizativa con el fin de simplificarla y adaptarla al entorno digital.
Así, Emilio Gayo ha reemplazado a Luis Miguel Gilpérez como presidente ejecutivo de Telefónica España. El nombramiento de una CEO, María Jesús Almazor o la división en dos de sus negocios hispanoamericanos en función del hemisferio que cubran.
La semana pasada la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete registraba subidas del 3% debido a la mejora de calificación de nuestro país por parte de Fitch. Deutsche Bank es la que más «cariño» da a Telefónica pues afirman que si vuelve el debate sobre las fusiones y adquisiciones en este sector, independientemente de que lleguen a buen puerto o no, ayudará a inyectar más optimismo a las telecos europeas.
Y parece que Telefónica tendría mucho que decir. Algo que no es difícil pues el sector lleva dos años con un comportamiento mucho más negativo que el conjunto de la renta variable europea. De hecho, se habla de los contactos entre Deutsche Telekom y Orange a lo largo del pasado año para explorar un posible acuerdo.
Por todo ello, la firma germana traslada su visión positiva para las telecos europeas cuando acabe 2018 y pone su foco sobre cinco, Vodafone, Telenet, KPN, Liberty Global y Telefónica, poniendo mucho énfasis en la española.
Algo a lo que se suman los analistas de Kepler Cheuvreux que suben hasta los 9 euros a las «matildes» e incluso los del Barclays las ponen a 9,3 euros cuando ahora están un euro más baratas. Pero es que Reuters habla de un potencial de un 20% de incremento de valor superando los 10 euros por título.
Pese a estos buenos augurios, Pallete no olvida lo «flojo» que ha estado el valor y hace poco animó epistolarmente a sus empleados a seguir peleando para ser más relevantes para sus clientes, accionistas y sociedad. La misiva, cuyo sugerente título rezaba lo que queremos ser mañana lo elegimos hoy, recordaba la vocación de Telefónica por ser líderes que es algo que como dice el clásico, cada día es un afán y se consigue dando una digitalización centrada en el cliente y cuidando los detalles con un grado de ambición alto.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
Últimas noticias
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»