Telefónica compite por proveer a la Generalitat de todo el material informático por más de 300 millones
La empresa es la única que presentó una oferta para proveer de material al Departamento de Educación
El casino financiero del independentismo: la Generalitat gana 2 millones al mes en intereses con el FLA
Telefónica se hace con los derechos de la Champions por otras tres temporadas por 960 millones
La empresa de telecomunicaciones Telefónica realizó el pasado 18 de julio una oferta a una licitación de la Generalitat de Cataluña para la provisión y el mantenimiento del hardware que utiliza la Administración autonómica, según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO. El presupuesto de la adjudicación asciende a los 322 millones de euros. El contrato se divide en cuatro lotes que comprenden el ámbito educativo, el asistencial, el departamental y el de otras entidades adscritas al sector público regional.
En concreto, En el ámbito educativo se incluye el Departamento de Educación, en el asistencial el de Salud y en el departamental el de Presidencia, Territorio, Economía y Hacienda, Acción Exterior y Unión Europea, entre otros. En cuanto al cuarto lote -el de otras entidades adscritas-, la empresa seleccionada se encargará sólo de proporcionar el material informático a los elementos del servicio de familias.
Las empresas que compiten
Telefónica compite con otras tres empresas llamadas Seidor Solutions, Servicios de Microinformática e ICGS. Sin embargo, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete es la única que ha realizado una oferta a la totalidad de los lotes. Es más, ninguna de las otras mercantiles han pujado por el primer lote -el del ámbito educativo- aún siendo este el de más valor con un presupuesto de más de 116 millones de euros, según la información consultada por ese medio.
Esta contratación se enmarca en una serie de licitaciones que el Gobierno catalán está realizando por separado. Por ejemplo, la Generalitat busca también empresas que se encarguen de la provisión del software, de los servicios de impresión y digitalización o de los de protección y seguridad de las redes informáticas. Según el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de Cataluña, esto se hace para que las tareas puedan «desplegarse de forma independiente y progresiva, tanto en el tiempo como en los diferentes ámbitos, y no provocar ninguna discontinuidad en el servicio».
Funciones de la empresa contratada
La mercantil que se haga con cada uno de los lotes deberá ocuparse de realizar «un servicio de provisión y mantenimiento de hardware por el entorno del puesto de trabajo y las infraestructuras TIC en» los edificios de la Generalitat de Cataluña, «entendiendo por entorno de puesto de trabajo todos aquellos dispositivos de hardware que son necesarios para la interacción por parte del personal» que trabaja para la Administración. Esto incluye «ordenadores, monitores, teclados, ratones, proyectores, dispositivos de almacenamiento de datos, cables, dock stations, auriculares, altavoces, lectores de diferentes soportes y otros». El gasto previsto para la adquisición de estos elementos asciende a 242 millones.
Sin embargo, la empresa que gane el concurso público no sólo tendrá que proveer el material, sino que deberá «gestionar la obsolescencia tecnológica» del mismo, encargarse de su mantenimiento, reparación, instalación y distribución, entre otras cuestiones. De ahí que se prevea un gasto de personal de casi 13 millones de euros y unos costes indirectos de 38 millones. Las tareas se realizarán a lo largo cuatro años.
La fecha límite para la presentación de ofertas fue el pasado 19 de julio. Por tanto, dado que Telefónica ha sido la única empresa que ha realizado una oferta para encargarse de la provisión para el Departamento de Educación, es probable que en las próximas semanas la Generalitat anuncie la adjudicación del primer lote a esta empresa.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos