Telefónica cierra la venta del 60% de su filial de fibra en Chile a KKR por 500 millones
Telefónica culmina una nueva operación con el objetivo de aligerar su deuda tras el impacto de la crisis del coronavirus en el negocio. La operadora española que preside José María Álvarez-Pallete ha cerrado este viernes la venta del 60% en InfraCo, sociedad encargada de operar y desplegar fibra óptica al hogar (FTTH) en Chile, a KKR por 500 millones de euros, según ha confirmado la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV).
La transacción valora InfraCo en 1.000 millones de dólares (unos 800 millones de euros) e implica una reducción de la deuda financiera neta del grupo Telefónica de aproximadamente 400 millones de euros. Tras el cierre de la operación, Telefónica Chile mantendrá el 40% de participación, mientras que KKR adquirirá un 60% de InfraCo.
La operación se enmarca en la estrategia del grupo de llevar a cabo una política activa de gestión de su cartera de negocios y activos y de reducción de la deuda orgánica.
Esta venta fue anunciada por la operadora en febrero. La compañía reforzaba así sus acuerdos con KKR, que se ha convertido en un socio clave de Telefónica en los últimos años, con operaciones de relevancia como la compra de un 40% del capital de Telxius, filial de infraestructuras, que está en proceso de vender sus torres de telefonía móvil a American Tower por 7.700 millones de euros. KKR es también uno de los accionistas de referencia de MásMóvil tras la opa lanzada en 2020 junto a Cinven y Providence.
Laura Abasolo, directora general de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Telefónica y responsable de Telefónica Hispanoamérica, señala que «el éxito de esta transacción prueba el intenso nivel de ejecución de nuestras prioridades estratégicas y es un ejemplo del compromiso con la gestión activa de los negocios, la creación de valor y la aceleración en la reducción de la deuda, fortaleciendo nuestra posición en el mercado chileno al mismo tiempo que optimizamos el valor de nuestros activos».
«A través de esta nueva compañía, Telefónica y KKR están contribuyendo a una expansión sustancial del acceso a sus servicios de fibra óptica y, dado su modelo de negocios abierto y neutral, incrementará eficiencias de mercado que beneficiarán directamente a los chilenos en momentos en los que las plataformas de educación remota, telemedicina y teleconferencias son muy necesarias», indica la operadora.
Lo último en Economía
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se luce en Arabia con un golazo de chilena que da la vuelta al mundo
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama «liderar la innovación» en Defensa
-
Sánchez defiende al narcodictador Maduro apelando al «derecho internacional» junto a China, Rusia y Cuba
-
Muere un montañero madrileño de 53 años al despeñarse en el Pirineo en plena ola de frío y nieve
-
La fecha exacta en la que debes poner el árbol de Navidad en tu casa