Telefónica y Atresmedia crean una compañía de producción audiovisual para combatir a Netflix
Telefónica ha logrado cerrar un acuerdo con Atresmedia para crear una compañía de producción audiovisual que pueda competir contra Netflix. Según han anunciado sendas compañías, la empresa resultante tendrá una participación del 50% por sendos grupos.
El anuncio del acuerdo disparó en Bolsa a Atresmedia, que escalaban un 3,5% a las 10,33 horas, hasta los 3,85 euros. Las acciones de Telefónica subían un 0,35%, hasta los 6,77 euros.
El acuerdo, que está pendiente del visto bueno por parte de la Comisión Delegada de Telefónica, lo han alcanzado Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.
El objetivo es crear una compañía conjunta, participada al 50% por ambas empresas, que produzca y distribuya series y películas para Movistar + y Atresmedia, el grupo que integra a cadenas como Antena 3 o LaSexta.
Telefónica y Atresmedia quieren «sumar recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos». En el comunicado en el que anuncian sus intenciones de negocio aseguran que quieren ser «más competitivos frente a los grandes players internacionales que continúan irrumpiendo en el marco de un sector globalizado».
Pero no sólo Telefónica y Atresmedia trabajaran juntas. Ambas compañías buscan promover coproducciones con otras empresas y producir para terceros, lo que a su juicio generará «un volumen importante de puestos de trabajo directos e indirectos». Es decir, que en principio están abiertos a que sus contenidos se puedan emitir en otras plataformas más allá de los canales de Atresmedia o de Movistar +.
Atresmedia ha producido series como la primera temporada de La casa de papel (que ahora se emite en Netflix), El Tiempo Entre Costuras, Vis a Vis, Gran Hotel, Velvet, El Secreto de Puente Viejo y películas con reconocimiento de la crítica como La isla mínima, El Reino o Palmeras en la nieve. En 2019 ha estrenado Padre no hay más que uno, y en los cines podrán verse en breve El silencio de la ciudad blanca y Legado en los huesos.
Movistar+ ha lanzado 12 producciones audiovisuales como La Peste, Mira lo que has hecho o Vergüenza. También ha coproducido Hierro, En el Corredor de la Muerte o El Embarcadero. Además la plataforma de Telefónica estrena en breve su primera película original, Mientras dure la Guerra, de Alejandro Amenábar.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025