Telefónica ampliará capital en 874 millones para hacer frente al pago del dividendo
Telefónica ha fijado el 9 de junio como fecha límite para solicitar el pago del dividendo flexible de 0,148 euros a cuenta del ejercicio 2021 en efectivo. En función del volumen de accionistas que se haya acogido al efectivo, Telefónica conducirá la ampliación de capital que, en caso de que todos los accionistas optaran por esta retribución, supondría para las arcas de la firma un máximo de 873,6 millones de euros para emitir 189,1 millones de papeles de la firma.
El operador ha publicado este miércoles su calendario de dividendo en la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV) y serán necesarios 31 derechos gratuitos para conseguir una nueva acción de la firma para quien escoja la retribución en títulos de la compañía. Telefónica, que tras este reparto volverá al dividendo en efectivo, ha marcado como último día para contratar acciones con derecho a repartir dividendo el 31 de mayo.
El día 2 de junio, se asignará el periodo de asignación de derechos que podrán ser vendidos de vuelta a Telefónica en caso de preferir el efectivo hasta el día 9. Telefónica los adquirirá el día 14, última fecha para negociar con estos derechos, y el día 16 hará el primer pago en efectivo.
En los dos últimos precedentes, más de dos tercios de los titulares del operador han preferido ser retribuidos mediante acciones. El operador espera que los trámites se produzcan entre el 17 y 24 de junio con el objetivo de que el 24 de junio comiencen a cotizar en bolsa las nuevas acciones. Telefónica ha elaborado el calendario con un precio de cotización de referencia de 4,78 euros por acción. A las 14.50 horas, los títulos repuntan un 1,28% hasta los 4,9 euros.
Temas:
- Dividendos
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Crisis de la gripe aviar: Baleares será la excepción en España y no confinará las aves de corral
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Marcos Llorente se moja sobre Lamine Yamal: «No creo que sea de buen gusto vivir estas situaciones»