Telefónica ampliará capital en 874 millones para hacer frente al pago del dividendo
Telefónica ha fijado el 9 de junio como fecha límite para solicitar el pago del dividendo flexible de 0,148 euros a cuenta del ejercicio 2021 en efectivo. En función del volumen de accionistas que se haya acogido al efectivo, Telefónica conducirá la ampliación de capital que, en caso de que todos los accionistas optaran por esta retribución, supondría para las arcas de la firma un máximo de 873,6 millones de euros para emitir 189,1 millones de papeles de la firma.
El operador ha publicado este miércoles su calendario de dividendo en la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV) y serán necesarios 31 derechos gratuitos para conseguir una nueva acción de la firma para quien escoja la retribución en títulos de la compañía. Telefónica, que tras este reparto volverá al dividendo en efectivo, ha marcado como último día para contratar acciones con derecho a repartir dividendo el 31 de mayo.
El día 2 de junio, se asignará el periodo de asignación de derechos que podrán ser vendidos de vuelta a Telefónica en caso de preferir el efectivo hasta el día 9. Telefónica los adquirirá el día 14, última fecha para negociar con estos derechos, y el día 16 hará el primer pago en efectivo.
En los dos últimos precedentes, más de dos tercios de los titulares del operador han preferido ser retribuidos mediante acciones. El operador espera que los trámites se produzcan entre el 17 y 24 de junio con el objetivo de que el 24 de junio comiencen a cotizar en bolsa las nuevas acciones. Telefónica ha elaborado el calendario con un precio de cotización de referencia de 4,78 euros por acción. A las 14.50 horas, los títulos repuntan un 1,28% hasta los 4,9 euros.
Temas:
- Dividendos
- Telefónica
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases e imágenes para mandar por WhatsApp el 12 de octubre
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma