Telefónica y Amancio Ortega compran a KKR su participación en Telxius por 215 millones
Telefónica y Pontegadea -vehículo inversor de Amancio Ortega- han adquirido este martes el 40% del capital de Telxius Telecom, compañía global de infraestructuras de telecomunicaciones, que hasta la fecha estaba en manos de KKR para incrementar la «participación en la infraestructura de cables submarinos».
En un comunicado, han explicado que los cables submarinos se han convertido «en un activo que se ha demostrado crítico durante la pandemia y cuya contribución será igualmente fundamental en el desarrollo de la nueva era digital». Con esta operación, Telefónica incrementará su participación hasta el 70% y Pontegadea la aumentará hasta el 30%. La adquisición se lleva a cabo por un importe estimado de 215,7 millones de euros, pendiente, entre otros, de los correspondientes ajustes derivados de la venta del negocio de torres de Telxius Telecom a American Tower en 2021.
Telxius Telecom cuenta con una de las redes de cable más grandes y con mayor potencial del mundo. Se trata de una red internacional de cables submarinos de fibra óptica de gran capacidad, que alcanza una extensión de 94.000 kilómetros entre los que destacan sistemas de nueva generación como Marea, Brusa y Mistral, así como SAm-1, el sistema que conecta desde el año 2000 Estados Unidos con América Latina.
A través de su red IP Tier 1, Telxius Telecom proporciona conectividad directa a internet con una cobertura de 93 puntos de presencia y 27 estaciones de amarre en 23 países, que permite conectar con éxito Estados Unidos, América Latina y Europa con el resto del mundo. Además, Telxius Telecom cuenta con una extensa oferta de servicios de capacidad, colocation y seguridad.
Este ecosistema global de infraestructuras de red e instalaciones de vanguardia cubre las necesidades de numerosos clientes empresariales y organizaciones, que precisan de altas capacidades y baja latencia para el desarrollo de su actividad, incluyendo a los grandes Hyperscalers.
«Las redes de cable han demostrado ser críticas en su respuesta ante entornos desafiantes, como ha ocurrido durante la pandemia, y serán igualmente decisivas para el desarrollo del metaverso, la web3 y la nueva era digital», ha recordado la compañía. El cierre de la transacción está sujeto a la obtención de las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»