Telefónica acuerda la prórroga del convenio con una subida salarial del 1% y teletrabajo voluntario
CCOO y UGT han alcanzado un preacuerdo con Telefónica para el que será el quinto convenio colectivo de la operadora en el que se regulará el teletrabajo y los sueldos mejorarán en un 1%. Los sindicatos celebran haber alcanzado una gran parte de sus reinvindicaciones, aunque afirman que deben someter la oferta a la aprobación de sus órganos internos para la firma del acuerdo con la empresa, si procediera, en la próxima reunión entre las partes.
Para las organizaciones, era indispensable la prórroga del vigente convenio con todas las garantías, así como recibir una subida salarial en torno al 1,5%, incluida una cláusula de garantía salarial referida al IPC real, objetivos que han sido alcanzados, según los sindicatos. La empresa se ha comprometido a subir la masa salarial en un 1%, a abonar un plus de 300 euros en octubre de 2022 y mantener la citada cláusula.
Asimismo, el teletrabajo se ampliará cuando termine la pandemia a un potencial de 10.000 trabajadores, a los que se unirá un modelo de trabajo en movilidad aplicable a otros 5.000 empleados, que regirá un principio de universalidad siempre que el puesto del trabajador lo permita.
Además, la compañía pondrá en práctica nuevas fórmulas como la semana flexible bonificada y asegura un mínimo de dos días de teletrabajo, frente al día asegurado en el convenio anterior. Este número de días teletrabajados se podrá incrementar a tres o cuatro e incluso una semana completa en periodos quincenales. En la misma línea, será reconocida la segunda vivienda del trabajador para esto.
El teletrabajo será reversible a iniciativa de la empresa o el empleado y se renovará automáticamente en periodos de un año, salvo denuncia de alguna de las partes con preaviso de un mes.
Asimismo, se reduce de dos meses a un mes, el tiempo que la empresa tiene para resolver una solicitud de teletrabajo. Asimismo, también se ha reconocido el derecho a la desconexión digital, la protección de todos los derechos en igualdad de condiciones a los modelos presenciales para la formación y la promoción profesional.
También se ha puesto en marcha el desarrollo de un redactado contra el ciberacoso y se firma el respeto absoluto de las partes en materia de protección de datos y seguridad de la información, así como el aseguramiento de la efectividad del acuerdo mediante una comisión de seguimiento, designada en la de Ordenación del Tiempo de Trabajo.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»