La tecnología DuctFIT de eliminación de virus ya se ha instalado en 30 millones de metros cuadrados de edificios
La tecnología española DuctFIT de eliminación de virus ya se ha instalado en casi 30 millones de metros cuadrados en edificios de todo tipo, desde oficinas hasta hospitales pasando por empresas, colegios y hoteles, de más de 20 países del mundo, según informa la compañía.
El sistema DuctFIT está basado en la generación de iones H2O2 y, según han certificado varios laboratorios entre ellos el Instituto de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, es capaz de eliminar el 99,99% de los virus, bacterias resistentes a los antibióticos como KPCs y otras bacterias comunes en aires acondicionados como la legionela, además de ser 100% seguro para las personas.
En este 2020, la compañía ha vendido e instalado unidades de su sistema en países como España, China, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía, Singapur, Andorra, México, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar, Hong Kong o Republica Dominicana.
«Grandes multinacionales, compañías, hospitales y residencias, centros del sector de la educación, de la hostelería como hoteles y restaurantes o de la Administración Pública, han confiado en esta sistema de eliminación de virus en sus instalaciones», explican.
Hospitales, entre ellos el Virgen de las Nieves de Granada, y multinacionales, como Bayer, Novartis, Microsoft, H&M, El Corte Inglés, Hyatt, Intercontinental Group, Ferrari, Tesla, Gestamp, Cisco, Tesla, Coca Cola, McDonalds, Pizza Hut, Morgan Stanley, BBVA, HSBC, Citibank, son solo algunas de las que han apostado por esta tecnología con sello español.
Esta tecnología está desarrollada por los ingenieros españoles Miguel Angel Garat y Pablo Fernández. Los dos se habían centrado desde 2016 en crear tecnologías para mejorar el bienestar de las personas y es cuando desarrollaron DuctFIT CAS (Catalytic Antiviral Superoxidation), una tecnología patentada que permite eliminar de forma eficaz y definitiva virus y bacterias, tanto en el aire como en superficies (maderas, metales, tejidos, plásticos, etc.); y es compatible con la presencia de humanos en las zonas a desinfectar.
Lo último en Economía
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
Imputado un conductor por realizar maniobras temerarias en la Vía de Cintura de Palma
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE