La tecnología DuctFIT de eliminación de virus ya se ha instalado en 30 millones de metros cuadrados de edificios
La tecnología española DuctFIT de eliminación de virus ya se ha instalado en casi 30 millones de metros cuadrados en edificios de todo tipo, desde oficinas hasta hospitales pasando por empresas, colegios y hoteles, de más de 20 países del mundo, según informa la compañía.
El sistema DuctFIT está basado en la generación de iones H2O2 y, según han certificado varios laboratorios entre ellos el Instituto de Microbiología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, es capaz de eliminar el 99,99% de los virus, bacterias resistentes a los antibióticos como KPCs y otras bacterias comunes en aires acondicionados como la legionela, además de ser 100% seguro para las personas.
En este 2020, la compañía ha vendido e instalado unidades de su sistema en países como España, China, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía, Singapur, Andorra, México, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar, Hong Kong o Republica Dominicana.
«Grandes multinacionales, compañías, hospitales y residencias, centros del sector de la educación, de la hostelería como hoteles y restaurantes o de la Administración Pública, han confiado en esta sistema de eliminación de virus en sus instalaciones», explican.
Hospitales, entre ellos el Virgen de las Nieves de Granada, y multinacionales, como Bayer, Novartis, Microsoft, H&M, El Corte Inglés, Hyatt, Intercontinental Group, Ferrari, Tesla, Gestamp, Cisco, Tesla, Coca Cola, McDonalds, Pizza Hut, Morgan Stanley, BBVA, HSBC, Citibank, son solo algunas de las que han apostado por esta tecnología con sello español.
Esta tecnología está desarrollada por los ingenieros españoles Miguel Angel Garat y Pablo Fernández. Los dos se habían centrado desde 2016 en crear tecnologías para mejorar el bienestar de las personas y es cuando desarrollaron DuctFIT CAS (Catalytic Antiviral Superoxidation), una tecnología patentada que permite eliminar de forma eficaz y definitiva virus y bacterias, tanto en el aire como en superficies (maderas, metales, tejidos, plásticos, etc.); y es compatible con la presencia de humanos en las zonas a desinfectar.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025