Te sacará de dudas: el simulador de la declaración de la renta que te chiva todo
¿Cuándo se hace la Declaración de la Renta en 2023?
Los tres gastos que podrás deducirte en la Declaración de la Renta y que Hacienda no quiere que sepas
Qué es la casilla 505 de la Declaración de la Renta y cómo solicitarla
Como cada año por estas fechas, comienzan los preparativos para el pistoletazo de salida de una nueva campaña de la Declaración de la Renta, en la que millones de ciudadanos de nuestro país deberán presentar sus correspondientes declaraciones y descubrir si les toca pagar o recibir la devolución, según los datos de cada persona. Te mostramos el simulador de la Declaración de la Renta para que sepas cómo funciona y en qué puede ayudarte de cara a presentar tu declaración a partir del próximo mes.
El plazo para realizar la Declaración de la Renta 2022 comienza el próximo 11 de abril de 2023 y finaliza el 30 de junio de 2023, la que es la fecha límite para presentarla, un trámite obligatorio para quienes residen en España y alcanzan determinadas cifras con sus ingresos.
Así funciona el simulador de la Declaración de la Renta
La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes en su portal web el simulador Renta Web Open, aún en versión de prueba por lo que puedes probarlo sin que sea necesario identificarte, poner tu NIF ni ninguno de tus datos fiscales. De momento se lanza el aviso de que “Renta WEB Open no permite la presentación de la declaración, ya que se trata de una simulación sin validación de datos identificativos”.
Para poder utilizar el simulador de la Declaración de la Renta únicamente deberás entrar en él y pulsar en ‘Nueva declaración’ si empiezas de cero, o en ‘Cargar’ si ya habías empezado una previamente o si la tienes en tu ordenador. Una vez dentro de la declaración, selecciona el idioma e introduce tus datos, no será necesario realizar ninguna validación de tu identidad. Entre los datos que debes introducir están tu nombre y apellidos, NIF, fecha de nacimiento, género o estado civil entre otros, además de tu comunidad autónoma de residencia.
Una vez que introduces todos tus datos personales y le das a aceptar, el sistema te mostrará un resumen de los resultados, por lo que deberás ir a ‘Apartados’ para añadir retenciones, rendimientos, deducciones y otros conceptos que tengas que incluir. Cuando hayas introducido toda esta información, haz clic en ‘Validar’ y el simulador analizará todos los datos añadidos y te avisará de posibles errores o advertencias a las que debas prestar atención.
Con todo lo anterior realizado en el simulador de la Declaración de la Renta, ya podrás ver la información final para saber si te saldrá a pagar o a devolver, pero ten en cuenta que no podrás realizar el trámite para presentarla en el simulador, deberás hacerlo por la vía oficial.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Decimos esta expresión española todos los días, pero nació en el siglo XVI por culpa de una pelea gramatical
-
Así queda la clasificación del Mundial MotoGP tras el GP de República Checa
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático