Te pueden despedir por esto que hacemos todos y la ley ampara a tu jefe
Mucho cuidado con lo que haces en tu trabajo porque ahora la ley ampara a tu empresa.
Cuidado con lo que pones en WhatsApp, tu jefe ya puede revisar tus conversaciones
La empresa en la que todos quieren trabajar: un jefe cierra durante una semana y se lleva a los empleados de vacaciones
Son muchos los motivos por los que una empresa te puede despedir, y tipos de despido como improcedente o disciplinario, y aunque en muchos casos se denuncian casos de despidos con falsas acusaciones que buscan no pagar indemnizaciones, en otros hay motivos de peso. Te contamos cuál es el motivo por el que te pueden despedir que quizás has hecho varias veces y que la ley le da toda la razón a tu jefe… ¡toma nota!
Despido por utilizar el coche de empresa para temas personales
Quien tiene coche de empresa lo habrá utilizado más de una vez, y de dos, para temas personales, aunque sólo sea desviarse del camino para hacer un recado o quizás cogerlo el fin de semana para ir de excursión. Sea como sea, lo cierto es que los coches de empresa son exclusivamente para temas laborales, y aunque suele haber bastante mano abierta con su uso, lo cierto es que te pueden despedir si te pillan, y la ley ampara totalmente a la empresa en este sentido.
Una sentencia del Tribunal Supremo del 15 de septiembre de 2020 avala el uso de los datos del GPS de un vehículo de empresa para justificar un despido disciplinario, siempre y cuando el trabajador esté informado de su instalación. La Sala IV de lo Social del Tribunal Supremo ha determinado que el uso del geolocalizador es lícito en los siguientes casos:
- El trabajador esté informado de la instalación del dispositivo.
- Esté restringida la utilización del coche a la actividad laboral.
- Cuando los datos sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo.
En esta sentencia, una empresa despidió a una empleada supervisora tras comprobar una «utilización intensa» del vehículo de empresa durante un tiempo en el que estaba de baja médica y el fin de semana inmediatamente anterior, pese a la prohibición expresa por parte de la empresa del uso del vehículo para fines ajenos a la actividad laboral. La trabajadora despedida fue informada en su día de la instalación del GPS, por lo que el despido disciplinario fue totalmente lícito.
En la sentencia fue esencial el hecho de que la trabajadora conocía tanto el hecho de que no podía utilizar el vehículo de empresa sin ser por motivos de trabajo como de que el mismo estaba localizable a través de un receptor GPS, cuyos datos eran fácilmente comprobables por la empresa.
Así pues, si tienes un vehículo de empresa, ten cuidado si lo utilizas para fines que no son laborales, especialmente si te han informado de que tiene localizador.
Temas:
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»