Te la juegas: esta es la multa que tendrás que pagar por hacer esto con Bizum
Atención: usar así Bizum puede hacerte perder 600 euros
La mareante cifra que demuestra la locura que ha generado Bizum entre sus clientes
Aviso de CaixaBank a sus clientes: mucho cuidado si usan Bizum
Con más de 23 millones de usuarios y más de 1.600 millones de operaciones realizadas desde su lanzamiento, Bizum se ha convertido en uno de los medios de pago favoritos de los españoles. Cada día, miles de personas utilizan este sistema para enviar dinero de manera instantánea. Ahora bien, es importante conocer cuál es el límite máximo de Bizum a partir del cual hay que declarar a Hacienda, porque sino te enfrentarás a una cuantiosa multa.
Multa por hacer esto con Bizum
La Ley General Tributaria establece que los bancos están «obligados a proporcionar a la Administración tributaria toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas».
La cantidad de dinero a partir de la cual hay que declarar a Hacienda son 10.000 euros. Por lo tanto, si el año enviaste por Bizum más de 10.000 euros, estás obligado a incluir los movimientos en la declaración de la renta.
Aunque esta es la cantidad obligatoria para declarar, es importante recordar que Hacienda vigila con lupa todos los movimientos. Por lo tanto, independientemente de la cantidad enviada, puede solicitar al banco que le suministre los datos si lo considera oportuno.
Pero, ¿qué ocurre si no incluyes los movimientos de Bizum en la declaración de la renta? Te enfrentas a sanciones de entre 600 euros y el 50% de la cantidad que has enviado. Además, si Hacienda te reclama que justifiques el origen del dinero y no lo haces, puede imponer multas que van desde los 60.000 hasta los 150.000 euros.
¡Cuidado con esta estafa!
Más allá del límite a partir del cual debes declarar a Hacienda, también debes tener especial cuidado con las estafas a través de Bizum, que cada vez son más comunes.
Un tipo de estafa bastante frecuente es la de hacerse pasar por un comprador en un portal de segunda mano. Contacta contigo para decir que quiere comprar uno de tus productos y que prefiere hacerte el pago por Bizum.
Una vez le das tu número de teléfono, en lugar de enviarte el pago, te envía una solicitud de dinero por la misma cuantía. Es decir, lo que está haciendo no es enviarte el dinero, sino una solicitud para que tú le des a él este dinero.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafas, lo más seguro es utilizar siempre los métodos internos de pago en los portales de segunda mano. Y, si prefieres recibir el dinero por Bizum, lee muy bien las notificaciones antes de aceptarlas.
Temas:
- Bizum
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos