Los taxistas se unen a los jubilados contra la norma sobre las pensiones: «Viejos sí, tontos no»
Centenares de jubilados de las distintas plataformas de la Comunidad de Madrid reanudaron este sábado sus protestas en el centro de la capital mes y medio después de su última movilización, esta vez en contra del reciente real decreto y a cuya marcha se sumaron los taxistas en su decimotercera jornada de huelga.
La marcha entre la Glorieta de Atocha y Sol, que discurrió sin incidentes, estuvo encabezada por jubilados y pensionistas descontentos con la citada norma de finales de diciembre, que el Gobierno aprobó para revalorizar las pensiones.
Tras los mayores, miles de taxistas mostraron su descontento un día más ante la falta de acuerdo con el Gobierno de la Comunidad de Madrid para una nueva regulación de la actividad de los vehículos de alquiler con conductor o VTC.
Por los pensionistas, el portavoz de la plataforma de Rivas y de la coordinadora de Madrid, Manuel Escribano, ha declarado a EFE que vuelven a protestar en las calles por considerar «insuficientes» las medidas recogidas en el último real decreto.
Ha añadido que la norma «no supone una garantía» para vincular el aumento de las pensiones al IPC «real». Según el real decreto de 28 de diciembre, las pensiones suben desde el 1 de enero un 1,6 % en general y un 3 % las mínimas y no contributivas, con un coste global de 2.591 millones de euros y en función de la evolución anual del IPC.
Escribano, que ha admitido que por el «frío -3 grados en el centro- y el parón navideño» han contabilizado un menor número de manifestantes, ha comunicado que reanudarán sus protestas el próximo 13 de febrero a las puertas del Congreso de los Diputados.
Justo en ese lugar se organizó la última concentración multitudinaria de jubilados, en donde según Escribano se logró acabar con el 0,25 %, la anterior revalorización anual de las pensiones en un contexto de déficit de la Seguridad Social.
Los manifestantes portaron pancartas con lemas como «Pensiones dignas ya» o «Viejo sí, tonto no» y otras en contra del Pacto de Toledo. El sindicato Cobas, también convocante de la manifestación, opina que el reciente decreto «atrasa de nuevo» que las pensiones se revalúen anualmente en torno al IPC real y añade que el Gobierno «sigue mareando la perdiz para ver cómo cuelan un nuevo índice de revalorización».
Cobas lamenta que la norma no incluye una subida de la pensión mínima a 1.084 euros como marca la Carta Social Europea y tampoco asegura que el pago de las pensiones se garantice por los Presupuestos Generales del Estado.
El portavoz de la Federación Profesional del Taxi madrileño, José Miguel Fúnez, ha reiterado que la Comunidad de Madrid «no quiere hacer nada» en relación con la regulación de los VTC.
Ha adelantado que los servicios jurídicos del sector están estudiando interponer demandas tanto contra las plataformas que intermedian VTC, a las que pedirían indemnizaciones «de más de 100 millones por competencia desleal», como contra el Gobierno regional «por prevaricación».
El taxi volverá a manifestarse el lunes por la mañana frente a la sede del PP en la calle Génova y por la tarde en la Puerta del Sol.
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real