El taxi teme una masificación de solicitudes VTC en las ciudades tras la sentencia europea contra Colau
Cabify propone a Transportes crear una mesa de diálogo sobre la movilidad tras sentencia del sector VTC
Bolt estima aumentar un 50% sus licencias VTC en Barcelona tras la sentencia europea contra Colau


La polémica entre el sector del taxi y los vehículos de transporte con conductor (VTC) continúa y parece estar lejos de acabar. Este martes se inicia un nuevo episodio: el Gobierno se reunirá con el sector del taxi, soliviantado tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de semanas atrás, mediante la que se tumbaba la limitación 1:30 que prohibía la existencia de más de un vehículo VTC por cada 30 taxis. Ahora, desde el taxi, se teme un aluvión de nuevas licencias para operar bajo esta modalidad de transporte.
Julio Sanz García, presidente de la patronal mayoritaria de taxistas, ANTAXI, señala, en conversación con OKDIARIO, que su objetivo es que el Gobierno regule bajo algún otro parámetro la cantidad de licencias VTC que pueden operar tras la caída de la actual limitación por la sentencia europea. En opinión de Sanz, el fin de esta limitación puede llevar a una «irrupción desproporcionada» de este tipo de vehículos que obedece únicamente a «intereses especulativos», con lo que se perjudicará el medioambiente pero también la circulación. ANTAXI asegura que en la Comunidad de Madrid podrían aflorar 100.000 licencias VTC, lo que congestionaría severamente el tráfico: «Este mercado roto sólo interesa a las plataformas». La estimación para Cataluña es de 22.000.
José Manuel Berzal Andrade, presidente ejecutivo de UNAUTO VTC, sin embargo, afirma que en ningún caso quieren 100.000 licencias operando en Madrid: «Nosotros no pretendemos en ningún caso que se masifique el servicio de movilidad urbana, si no que se armonice». Hoy por hoy, en la Comunidad de Madrid hay activas 8.000 licencias VTC. Berzal Andrade insiste: «Instamos al ministerio a que se reúna con nosotros».
El ministerio mueve ficha
En paralelo, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, admitió este lunes que su departamento está trabajando en una solución para dar un equilibrio entre el sector del taxi y el del VTC: “Estamos comprometidos con todo el sector para establecer unos requisitos para las autorizaciones de VTC, deben ser unos criterios objetivos basados en el interés general, en la correcta gestión del tráfico y en la protección al medioambiente”, ha asegurado la ministra. “El Gobierno está trabajando con el sector para encontrar una fórmula que garantice el equilibrio y a partir de ahí tendrán que ser las comunidades autónomas las que acaten las orientaciones de la sentencia”, ha añadido Sánchez que, a continuación, ha puntualizado que deseaba resolver esta cuestión “lo antes posible”.
La titular de Transportes, sin embargo, no ha aclarado la forma con la cual el Gobierno quiere solucionar este problema. Sanz García sostiene: «Es necesario trabajar en un nuevo decreto-ley. Si no tenemos nada, es una aberración. Es necesario establecer restricciones con base en la protección del medioambiente, la congestión del tráfico y en torno al mejor funcionamiento del transporte».
Lo último en Economía
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
Aumenta la demanda de cajas de seguridad por el kit de guerra de Europa y el cierre de sucursales
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones
-
Éstas son las horas del domingo en que el precio de la luz es gratis: toca mínimos desde junio de 2024
-
Así funcionan los umbrales de la renta para que te den la Beca MEC: la lista completa
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona en directo | El partido de Liga hoy en vivo
-
Así operaba el ‘clan de la yaya’, la mafia boliviana que domina las estafas y extorsiones en España
-
Dónde ver el Barcelona – Girona: horario y en qué canal de TV y online el partido de Liga
-
El alcalde de Palma inaugura la XXXI Fira de Son Ferriol
-
GP de Las Américas de MotoGP hoy: horario y dónde ver por TV online y en directo las carreras en Austin