La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 7% en abril y alimenta más subidas de tipos
La tasa de inflación interanual de la zona euro se aceleró una décima en abril en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 7%, frente al 6,9% del mes de marzo, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) los precios aliviaron su escalada al 8,1% desde el 8,3% de marzo, acumulando cinco meses de moderación, según los datos publicados por Eurostat. Unas cifras que alimentan para que el Banco Central Europeo siga subiendo los tipos en las próximas reuniones.
Entre los países de la UE, las tasas de inflación interanual más bajas se registraron en Luxemburgo (2,7%), Bélgica (3,3%) y España (3,8%), mientras que las tasas anuales más altas se registraron en Hungría (24,5%), Letonia (15%) y Chequia (14,3%).
En la zona euro, en el mes de abril la energía registró un alza interanual del 2,4%, después de la bajada del 0,9% del mes anterior, mientras que el precio de los alimentos alivió su escalada al 10% desde el 14,7%.
En el caso de los servicios, los precios subieron en abril un 5,2% interanual, una décima más que en marzo, pero los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 6,2%, cuatro décimas menos que en marzo.
Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en abril se situó en el 7,4%, frente al 7,9% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 5,6% desde el 5,7% del mes anterior.
Tasa de inflación subyacente
De este modo, la tasa de inflación subyacente de la zona euro experimentó en abril su primer signo de moderación en términos interanuales desde junio de 2022, después de encadenar nueve meses consecutivos de subidas cada vez mayores.
Lo último en Economía
-
El Ibex cae un 0,40% al cierre y pierde los 15.500 puntos
-
Duro Felguera se desploma un 30% tras rechazar el juez la prórroga para presentar el concurso
-
Turner (ACS) construirá el primer estadio cubierto de Ohio (EEUU)
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Marriott gestionará el hotel “Las Dunas Grand Luxury” de Estepona durante los próximos 20 años
Últimas noticias
-
El Ibex cae un 0,40% al cierre y pierde los 15.500 puntos
-
El giro inesperado que llegó a los aviones el 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: bueno, bonito y barato
-
CATAI inaugura su propio museo: un viaje a través de la historia del turismo
-
Feijóo propone reforzar las fronteras de la UE ante la inmigración: «España debe decidir quién entra»