La tasa de inflación de la eurozona se modera al 2,8% en enero
La caída interanual de los precios de la energía se moderó al 6,3%
La tasa de inflación de la eurozona se situó en enero en el 2,8% interanual, una décima por debajo de la subida del 2,9% de los precios al cierre de 2023, según el dato preliminar publicado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el primer mes de 2024, la caída interanual de los precios de la energía se moderó al 6,3% desde la bajada del 6,7% en diciembre, mientras que los alimentos se encarecieron un 7%, dos décimas más que el mes anterior.
De su lado, el aumento anual del coste de los servicios se mantuvo en el 4%, mientras que la subida del precio de los bienes industriales no energéticos se atenuó al 2%, medio punto porcentual menos que en diciembre.
De este modo, la tasa de inflación de la eurozona al descontar el impacto de la energía fue del 3,8%, frente al 4% de diciembre de 2023, mientras que al excluir también los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente bajó al 3,3% desde el 3,4%, su menor nivel desde marzo de 2022.
Cerca de la recesión
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro evitó la entrada en recesión técnica gracias a que en el último trimestre de 2023 registró una tasa de crecimiento del 0%, que contrasta con la contracción del 0,1 % observada en los tres meses anteriores, según los datos preliminares de Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, la actividad también se paralizó en el cuarto trimestre, después de la contracción del 0,1% del tercer trimestre, evitando así también su entrada en recesión técnica.
En comparación con el cuarto trimestre de 2022, el PIB de la eurozona creció un 0,1%, mientras que el de los Veintisiete avanzó un 0,2%.
Entre los países de la eurozona, el mayor ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre del año pasado correspondió a Portugal, con un 0,8%. Le siguieron España, con un 0,6%; Bélgica y Letonia, ambos con un 0,4%; Italia, Chequia y Austria, todos con un crecimiento del 0,2%, según Eurostat.
Por el contrario, la peor evolución en el trimestre final de 2023 se registró en Irlanda (-0,7%), así como en Alemania y Lituania (-0,3% en ambos casos).
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos