El subidón de la luz deja sin efecto el descuento del bono social de más de 582.000 consumidores
La Comisión Europea avisó al menos 5 veces de que Sánchez podía bajar la factura de la luz
¿A quién afecta y cómo ahorrar con la nueva factura de la luz que entra en vigor en España?
Una de las medidas de las que más ha alardeado Pedro Sánchez es el bono social eléctrico. Este mecanismo ofrece una rebaja del 25% en el recibo de la luz a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el incremento del precio de la luz que el Ejecutivo no ha querido frenar ‘elimina’ la reducción de la que se benefician más 582.000 consumidores.
Y es que, tras una semana de récords históricos en el precio de la luz, la factura se ha incrementado un 35% en el mes de agosto y más de un 25% en lo que va de año. En concreto, la factura acumulada durante estos primeros casi ocho meses de 2021 será de 546,25 euros, frente a los 437,85 euros que representaron el pasado año hasta el mes de agosto. Se trata así de un sobrecoste de 108,4 euros, lo que supone un 24,8% más.
Pero, al igual que Poncio Pilato, Pedro Sánchez se ha lavado las manos con el espectacular incremento del precio de la luz, haciendo que los 582.851 consumidores vulnerables acogidos al bono social en el mes de marzo, según el último Boletín de Indicadores Eléctricos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tengan que pagar lo mismo que una persona que no se beneficiaba de esta prestación el pasado año.
Y es que, la pasividad de Sánchez ante el subidón de la luz ha hecho que más de 13.000 personas tengan que acogerse al bono social para poder hacer frente ha su factura. Sin embargo, al estar acogidos al mercado regulado (PVPC) las fluctuaciones de los precios van a hacer que la reducción que supone el bono social no frene el brutal incremento en los precios.
La tarifa de la luz impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a dejar desamparados a los colectivos más vulnerables. De hecho, los principales afectados de este cambio son los hogares acogidos al bono social, ya que para disfrutar de esta prestación se requiere tener tarifa regulada (PVPC). Según los últimos datos, cerca de 1.137.000 hogares disponían de bono social en marzo de de 2021, por lo que -a pesar de haberse limitado la potencia a 10 kilovatios (kW)- verán reflejado un incremento en su factura.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día