Talgo, Globalvía y Eco Rail podrán comerse parte del ‘pastel’ del nuevo AVE privado
Este miércoles el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha seleccionado a los dos primeros operadores que entrarán a competir con Renfe, la empresa pública francesa SNCF y el consorcio integrado por Air Nostrum y Trenitalia. Sin embargo, el proceso de liberalización de la alta velocidad solo acaba de comenzar y hasta el próximo 15 de marzo, las compañías todavía pueden negociar entre ellas, por lo que podrían producirse cambios.
Los grupos que se han quedado fuera han sido el consorcio formado por Talgo, Globalia y el fondo Trilantic, las compañías de concesiones Globalvía y Moventia y, por último, la firma andaluza Eco Rail. La liberalización se ha llevado a cabo con el objetivo de mejorar tanto la competitividad como la competencia. De este modo, en los próximos meses las empresas que no han sido seleccionadas por Adif podrán sentarse a negociar con las compañías elegidas para llegar a diferentes acuerdos o incluso sumarse a algún consorcio ya existente.
Carlos Bertomeu, presidente de Ilsa y Air Nostrum, una de las seleccionadas por Adif para competir con Renfe, destacó este miércoles que «con esta decisión se abre una nueva etapa de calidad en el servicio y proximidad al usuario, y se inicia un proceso que permitirá al cliente disponer de una mayor capacidad de elección y precios más atractivos para viajar en tren”. Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar.
Críticas a la liberalización
La Confederación General de Trabajo (CGT) ha convocado paros los próximos días cinco y 20 de diciembre para protestar por la política de «privatizaciones y externalizaciones» que consideran se está llevando a cabo en el sector ferroviario». Además, desde el sindicato remarcan que «no podemos quedarnos quietos en Renfe y Adif cuando el futuro que pretenden es vender a los ferroviarios y a la empresa a precio de saldo».
Otro de los objetivos que persigue el proceso de liberalización es que se produzca una bajada en los precios de los billetes para los pasajeros de AVE, al existir un mayor número de competidores. Desde CGT apuntan que esto es la teoría pero que en la práctica sucederá como en otros países de Europa, como Alemania o Italia, donde ya se llevaron a cabo procesos similares, y «el precio prácticamente no cambió, ya que a través de los impuestos los ciudadanos tuvieron que abonar mayores cantidades a transporte para mantener el sistema ferroviario».
Otra de las problemáticas que desde el sindicato señalan que podría producir esta operación es «que Adif encuentre problemas para gestionar la seguridad y la organización en estaciones como la de Atocha». De cualquier modo, este miércoles Adif adjudicó las preconcesiones, por lo que habrá que permanecer atento los próximos meses a futuros movimientos en el mercado.
En este contexto, Adif calcula que la entrada de nuevos operadores ferroviarios en el AVE en competencia con Renfe a partir de diciembre de 2020, le reportará unos ingresos adicionales de unos 2.000 millones de euros en los próximos diez años. Hay que recordar que Adif obtiene el grueso de sus ingresos del ‘canon’ o peaje que cobra a los operadores, hasta ahora sólo Renfe, por el uso de las vías, las estaciones y el resto de infraestructuras ferroviarias.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
cambiamos please Clasificación de F1 en directo hoy: Gran premio de Estados Unidos en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético