Tagliatella (AmRest) debuta en el Mercado Continuo a un precio por acción más barato que sus platos
AmRest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Blue Frog o Sushi Shop, debutará este miércoles en el Mercado Continuo a través de un ‘listing’, el mismo sistema que empleó Coca-Cola European Partners, el mayor embotellador mundial independiente de la multinacional, en su estreno bursátil en España en junio de 2016.
En concreto, la compañía, que gestiona las franquicias de Pizza Hut, Starbucks y Burger King, utilizará esta vía, que no requiere una OPV previa ni una OPS, para su desembarco en el parqué español al cotizar ya en Polonia desde 2005 con una capitalización aproximada de unos 8.277 millones de zlotys (aproximadamente 2.000 millones de euros).
Así, iniciará este miércoles su cotización en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia con el mismo precio al que han cerrado sus acciones ayer en la Bolsa de Varsovia, fijado en 37,8 zlotys (8,7 euros), con un alza del 0,27%.
En el folleto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha verificado los requisitos exigidos legalmente para la admisión a negociación de la totalidad del capital social, el consejo de administración de AmRest señala que no tiene establecida una política de dividendos que prevea su reparto en el corto-medio plazo.
Asimismo, según la firma, los contratos de financiación suscritos por el grupo no impiden la distribución de dividendos, si bien podrían llegar a limitar el importe máximo a distribuir (aunque sin restringir totalmente su distribución) en caso que se incumplan determinadas obligaciones y ratios y en función del nivel de apalancamiento de la compañía.
La cadena de restauración ha asegurado recientemente que sigue cumpliendo «con éxito» los compromisos adquiridos con los accionistas, a través de un perfil de «crecimiento único» en los últimos años y un previsible comportamiento del negocio.
El presidente del consejo de administración, José Parés, ha mostrado ya su entusiasmo con el estreno bursátil en España. «Tras el traslado de nuestro domicilio social a España, estamos convencidos de que este movimiento nos permitirá llegar a nuevos mercados e inversores, ampliar nuestra base accionarial y ganar notoriedad en Europa occidental. Queremos seguir creciendo y abrir la oportunidad de invertir en AmRest a cada vez más accionistas», ha resaltado.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en la jornada laboral: el cambio que puede afectar a tus vacaciones
-
Si eres autónomo esto te interesa: el trámite que debes hacer antes de este día para seguir trabajando
-
Mercadona tiene la CC Cream con protección solar con la que lucirás un bronceado perfecto este verano
-
Aviso importante de la Agencia Tributaria por la estafa que puede afectar a tu declaración de la renta
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
Últimas noticias
-
El Cholo tiene buen ojo: el Cuti Romero, MVP de la final de la Europa League
-
Ni la Fiscalía niega los mails revelados por OKDIARIO: el «hermanísimo» tenía un «colaborador» en Moncloa
-
El asesor de Moncloa ayudó al hermano de Sánchez por su «experiencia con los discursos del presidente»
-
Paqui, la esposa de Santos Cerdán, difundió mensajes contra Feijóo y Ayuso en redes sociales
-
La empresa favorecida por Santos Cerdán recolocó a un protegido de Montero procesado por corrupción