El tabaco representa el 5% de la recaudación total de impuestos en España
El sector del tabaco genera un impacto económico de 3.200 millones en España, lo que representa el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), y es el quinto mayor contribuyente con una recaudación fiscal, con unos 9.000 millones de euros al año, el equivalente al 5% del total de los ingresos del Estado.
Así se desprende del último informe «La importancia del sector del tabaco en la economía española 2017», elaborado para la Mesa del Tabaco por Analistas Financieros Internacionales (AFI), con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El informe difundido hoy por la Mesa del Tabaco hace hincapié en el «importante efecto arrastre del sector», que multiplica por 2,1 cada euro de valor añadido bruto directo.
En cuanto a la recaudación, destaca que con el tabaco se obtiene el 34% de los impuestos especiales, al ser el producto con la mayor carga fiscal, el 77% del precio de venta al público (PVP).
Es una tasa superior a otros productos sometidos al régimen de los impuestos especiales como los carburantes (47 %), el alcohol (43 %) o la electricidad (21 %).
Según los datos dados a conocer por la mesa del Tabaco, el sector da empleo a unas 50.000 personas en España de manera directa, indirecta e inducida; de ellas, un 60 % están relacionadas con la venta minorista en los estancos (13.286 establecimientos en España).
En el campo, el cultivo y la primera transformación suponen 3.400 empleos, especialmente en Extremadura, donde se concentra el 97% de la producción agrícola tabaquera española.
En términos comparativos con el informe del año 2015, el empleo del sector del tabaco ha descendido un 3 % por diferentes factores como una normativa «cada más restrictiva», el problema del comercio ilegal y la paulatina tendencia de descenso del consumo en las últimas décadas.
España se sitúa como tercer país productor de hoja de tabaco de la Unión Europea (UE), con un cultivo que según el sector es «sostenible desde el punto de vista agroambiental», pues fomenta el uso de energías renovables y evita el empleo de abonos y fitosanitarios.
Temas:
- Tabaco
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil