El tabaco representa el 5% de la recaudación total de impuestos en España
El sector del tabaco genera un impacto económico de 3.200 millones en España, lo que representa el 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB), y es el quinto mayor contribuyente con una recaudación fiscal, con unos 9.000 millones de euros al año, el equivalente al 5% del total de los ingresos del Estado.
Así se desprende del último informe «La importancia del sector del tabaco en la economía española 2017», elaborado para la Mesa del Tabaco por Analistas Financieros Internacionales (AFI), con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El informe difundido hoy por la Mesa del Tabaco hace hincapié en el «importante efecto arrastre del sector», que multiplica por 2,1 cada euro de valor añadido bruto directo.
En cuanto a la recaudación, destaca que con el tabaco se obtiene el 34% de los impuestos especiales, al ser el producto con la mayor carga fiscal, el 77% del precio de venta al público (PVP).
Es una tasa superior a otros productos sometidos al régimen de los impuestos especiales como los carburantes (47 %), el alcohol (43 %) o la electricidad (21 %).
Según los datos dados a conocer por la mesa del Tabaco, el sector da empleo a unas 50.000 personas en España de manera directa, indirecta e inducida; de ellas, un 60 % están relacionadas con la venta minorista en los estancos (13.286 establecimientos en España).
En el campo, el cultivo y la primera transformación suponen 3.400 empleos, especialmente en Extremadura, donde se concentra el 97% de la producción agrícola tabaquera española.
En términos comparativos con el informe del año 2015, el empleo del sector del tabaco ha descendido un 3 % por diferentes factores como una normativa «cada más restrictiva», el problema del comercio ilegal y la paulatina tendencia de descenso del consumo en las últimas décadas.
España se sitúa como tercer país productor de hoja de tabaco de la Unión Europea (UE), con un cultivo que según el sector es «sostenible desde el punto de vista agroambiental», pues fomenta el uso de energías renovables y evita el empleo de abonos y fitosanitarios.
Temas:
- Tabaco
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado