Swipcar alcanza los 300.000 usuarios en España y planea su expansión internacional
El renting aumenta un 40% sus matriculaciones hasta abril con 1.662 millones de inversión
Banco Santander estudia la compra del gigante del renting LeasePlan valorado en 8.300 millones
El ‘marketplace’ de renting de coches Swipcar ha alcanzado los 300.000 usuarios en España y prevé comenzar su expansión en los próximos meses en países como Alemania y Reino Unido.
Según la compañía, las personas que más interés han mostrado por este tipo de servicios tienen una edad entre 35 y 54 años. De hecho, el 46% de los usuarios pertenecen a este grupo de edad. Le siguen los de 25 a 34 años y los de 55 a 64 (cada uno de estos grupos representan el 17% de los usuarios).
En cuanto al género, Swipcar ha asegurado que el interés en renting es mayor en hombres que en mujeres, puesto que casi el 61% de sus usuarios son hombres. Por otro lado, esos 300.000 usuarios con los que ya cuenta Swipcar proceden preferentemente de Madrid y Barcelona, ciudades que representan un 33% y un 25,5%, respectivamente, de sus clientes. Le siguen Valencia (con un 8,9%), Sevilla (con un 7,5%) y Málaga (con un 2,9%).
«El perfil medio de nuestros usuarios es: hombre de unos 40 años que quiere el coche por un periodo de 36 meses. Realmente no pensábamos que el mercado evolucionaría tan rápido y la aceptación sería tan grande, pero estamos en lo que nos gusta llamar como el momento del renting. Hoy buscamos comodidad, agilidad y un buen producto que te llegue a casa, y eso es Swipcar», ha confirmado el CEO de la compañía, Julio Ribes.
Expansión internacional
La compañía ha logrado expandir su negocio online a particulares, autónomos y empresas en Portugal, Francia e Italia. Además, prevé comenzar su expansión en los próximos meses en países como Alemania y Reino Unido. Para crecer en el mercado español y replicar el modelo internacionalmente, el ‘marketplace’ creado en 2018 cuenta ya con un equipo de 95 personas.
«Conseguir llegar donde estamos no es sencillo, el mercado de la automoción es muy ‘offline’ y al consumidor le causaba reticencia el adquirir un producto con un ticket tan alto online, pero la digitalización está rompiendo barreras y nosotros estamos ayudando a que los coches sean un bien consumible, desde el móvil», ha subrayado Ribes.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después