Suzuki y SkyDrive producirán coches voladores en 2024
Las empresas japonesas Suzuki y SkyDrive han llegado a un acuerdo de colaboración para producir coches voladores, con la meta de comenzar con la manufactura de estos dispositivos en la primavera de 2024, según anunció hoy el fabricante automovilístico. SkyDrive, que se posicionó entre las empresas más destacadas del sector enfocado al desarrollo de coches voladores tras recibir una importante inversión de Toyota, usará una planta de Suzuki situada en la prefectura japonesa de Shizuoka (centro) para la fabricación, según explicó en un comunicado.
El objetivo es empezar a producir vehículos voladores «en torno a la primavera de 2024», señala el comunicado sin dar más detalles sobre los términos del acuerdo. El anuncio tiene lugar coincidiendo con la celebración en Francia del Paris Air Show de 2023, entre este lunes y el próximo domingo.
Despegue y aterrizaje vertical
El vehículo volador SkyDrive es un modelo de tres plazas propulsado por electricidad y con capacidades de despegue y aterrizaje vertical. La empresa desarrolladora homónima fue establecida en 2018 tras cuatro años de pruebas de varios prototipos y se situó en el foco mediático tras recibir una importante inversión del gigante automovilístico Toyota para intentar lograr su ambicioso objetivo de encender el pebetero de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio.
En el comunicado sobre el acuerdo, el presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, se manifestó «emocionado» con este proyecto, con el que espera contribuir a normalizar «el uso del cielo para transportes diarios». El consejero delegado de SkyDrive, Tomohiro Fukuzawa, dijo por su parte en otro comunicado que el equipo se siente «agradecido» por las enseñanzas que saldrán de la colaboración, que se suma a otras ya emprendidas desde 2022 en otros ámbitos.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final