Susana Díaz miente: el paro sí es más bajo desde que Juanma Moreno es presidente de Andalucía

La expresidente de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado en Twitter que «dejamos el Gobierno con 789.000 parados y ahora hay 806.090», una manipulación de los datos de paro registrado que difunde el Ministerio de Trabajo para sugerir que con el Gobierno de Juanma Moreno hay más desempleados que con el PSOE cuando la verdad es todo lo contrario: hay menos paro con el Ejecutivo andaluz del PP que el que dejó Díaz.
De hecho, como bien le han hecho saber diversos ciudadanos por medio de las redes sociales a la líder del PSOE andaluz, el propio cuadro que Díaz ha utilizado muestra la verdad: que cuando se fue Susana Díaz de la Junta en enero de 2020 había 808.763 parados y en enero de 2020, un año después de la llegada de Moreno a la presidencia, hay 806.090. Es decir, 2.673 parados menos.
El dato que Díaz ha utilizado es el de diciembre de 2018, que para ser exactos no eran 789.000 sino 788.767 parados. Sin embargo, utiliza meses que no son comparables y, además, un periodo que no responde a la realidad.
Mala noticia que uno de cada tres desempleados nuevos en España sea andaluz. Dejamos el gobierno en #Andalucía con 789.000 parados y ahora hay 806.090. Un año perdido del gobierno de @JuanMa_Moreno. pic.twitter.com/Yv5dVULPlr
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) February 4, 2020
En cambio, sí que es parcialmente cierta la afirmación de Díaz, en cambio, de que uno de cada tres parados generados en enero de 2020 es andaluz, aunque no tiene en cuenta que la comunidad se ha visto perjudicada por una de las medidas del que fue su adversario en el PSOE: Pedro Sánchez.
De hecho, la legislación laboral se decide, en gran medida, desde el Ejecutivo de la nación y precisamente las propuestas que ha puesto en marcha Sánchez y la incertidumbre no han sido demasiado positivas para el mercado de trabajo, como han denunciado en multitud de ocasiones los empresarios.
Cada persona en el paro es una mala noticia para #Andalucía, pero le pido a Susana Díaz que deje de falsear los datos económicos para hacer oposición y sea constructiva. Exija con nosotros los 537M€ del IVA que el Gobierno de España debe a todos los andaluces. #PlenoAND pic.twitter.com/iSp1QSQmse
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) February 5, 2020
Juanma Moreno le ha respondido a Susana Díaz lo siguiente: «Cada persona en el paro es una mala noticia para Andalucía, pero le pido a Susana Díaz que deje de falsear los datos económicos para hacer oposición y sea constructiva».
Algunos de los usuarios de Twitter recordaban a Díaz, con ironía, que era posible que lo que decía la política andaluza fuera verdad por las colocaciones «a dedo» y los «chiringuitos».
Lo cierto es que Andalucía en el cuarto trimestre de 2013, cuando la líder del PSOE andaluz accedió al cargo, el número de empleados públicos era de 517.400 personas y en el cuarto trimestre de 2019 la cifra era de 565.600. Es decir, que dejó un balance de 48.200 trabajadores más en las administraciones. En cambio, con Juanma Moreno, según datos de la EPA, el empleo público en la comunidad se ha mantenido estable o incluso ha bajado levemente, de 565.600 a 564.500, según el INE.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas