El Supremo alemán dictamina contra Volkswagen en su pugna con los perjudicados por el ‘dieselgate’
Ha llegado una de las sentencias más esperadas en la pugna entre la empresa Volkswagen y los compradores de sus coches afectados por el conocido como ‘dieselgate’. El Tribunal Supremo alemán ha dictaminado este lunes que el fabricante automovilístico deberá indemnizar a un comprador afectado por el escándalo de manipulación de emisiones contaminantes.
Aunque en realidad se trata de una querella individual, la sentencia sienta precedente porque ha sido dictada por el alto tribunal alemán. Reconoce el derecho de indemnización a los compradores.
Casi cinco años después del estallido del escándalo con sus motores diésel trucados, la guerra entre Volkswagen y decenas de miles de sus clientes no estaba cerrada.
En una vista de principios de mayo el Tribunal Federal de Justicia de Alemania ya abrían la puerta a una compensación para los defraudados. Argumentaba que la compra de un coche equipado con un motor ‘trucado’ constituye un perjuicio.
Sin embargo, con la decisión del Tribunal Supremo alemán se abre la puerta a que Volkswagen pierda decenas de miles de casos que exigen una compensación financiera por el ‘dieselgate’.
Este es el primer revés legal importante para el gigante alemán en este escándalo, una crisis sin precedentes en la industria automovilística de la que la compañía aún no ha salido, pese a que en centenares de casos sí que ha buscado que hubiera acuerdos amistosos con los clientes.
La vista que se ha decidido este lunes se refería específicamente al caso de Herbert Gilbert, de 65 años, que compró un Volkswagen Sharan diésel de segunda mano en 2014, uno de los 11 millones de vehículos que el fabricante de automóviles reconoció en septiembre de 2015 haber equipado con un software que falsea las emisiones contaminantes.
El Tribunal de Apelación dio la razón al jubilado y ordenó al fabricante pagar 25.616 euros y aceptar la devolución del vehículo, una suma inferior al precio de compra de 31.490 euros porque los jueces tuvieron en cuenta la pérdida de valor por el uso. Volkswagen y el demandante apelaron el la sentencias, el primero porque considera que no tiene que pagarle una compensación y el otro para recibir el precio total de compra.
Lo último en Economía
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
La dura advertencia de un afectado sobre las trampas de los bancos: «El banco se quedó los ahorros de mi padre y es legal»
-
Adiós a las freidoras de aire para siempre: ordenan su retirada de manera urgente
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
El rudimentario pero eficaz método que han usado los vecinos de La Coruña para echar a los okupas de su barrio
Últimas noticias
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Esta en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida