La supervivencia de DIA en ‘stand by’ tras la imputación de Fridman: los inversores castigan al valor en Bolsa
El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha decidido imputar al máximo accionista de la cadena de supermercados DIA, el magnate ruso Mikhail Fridman. Se le acusa de haber liderado una operación financiera que llevó a la empresa española Zed WorlWide a la quiebra. Nada más conocerse la noticia, las acciones de la compañía aumentaron su caída en Bolsa hasta caer un 1%, y los expertos del mercado destacan que la supervivencia de la firma está en ‘stand by’.
Fridman ha sido acusado de controlar toda una serie de «maniobras» y «asfixias económica» de la tecnológica española, con el objetivo de adquirir la compañía a un valor muy por debajo del precio de mercado. De este modo, el multimillonario ruso ha sido citado para declarar en esta causa, junto a Javier Pérez-Dolset, expresidente de Zed.
Marc Ribes, cofundador de Blackbird, destaca que «está claro que esto implica una pérdida de confianza y también que, después de todo lo que Fridman ha hecho en DIA esto tendrá consecuencias. El magnate ruso tiene un problema y esto supone que la supervivencia de la propia cadena de alimentación está en ‘stand by’ a la expectativa de que si sale culpado del problema de Zed, nos puede hacer pensar que lo mismo va a suceder con DIA, ya que ha hecho exactamente lo mismo».
Volatilidad
DIA acumula en los últimos seis meses un desplome de más de un 30% en el parqué español, y los inversores permanecen muy atentos a cualquier movimiento que se produzca en torno ella. La compañía, se trata de un valor muy volátil, que se encuentra constantemente expuesto a mucha incertidumbre e inestabilidad, por lo que su cotización se ha visto afectada y presentaba una caída de alrededor de un 1% a media sesión.
Alberto Iturralde, analista independiente, destaca que «no dudes de que si mañana DIA cae un céntimo será por la imputación de Fridman como consecuencia de la quiebra de Zed. Y si por lo que sea la compañía sube un céntimo será porque las perspectivas son mejores con la quiebra de Zed».
Fridman, máximo accionista de la cadena de supermercados, ha asegurado este miércoles no haber recibido ninguna notificación legal relacionada con su imputación por liderar presuntamente una operación financiera que llevó a la quiebra a la empresa española Zed WorlWide.»Aún no hemos recibido ninguna notificación legal sobre este asunto», ha explicado un portavoz del inversor ruso.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada