El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
El periodo de aceptación de la operación se extenderá hasta el próximo 6 de junio de 2025
La Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) ha aprobado la publicación del documento de la oferta pública de compra (OPA) de Grifols a los accionistas de Biotest para la exclusión de cotización, en una operación que rondará los 347 millones de euros.
Grifols Biotest Holdings, filial de la compañía de hemoderivados manifestó, a finales del mes de marzo, su intención de adquirir, a través de una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones (ordinarias y preferentes) de Biotest, así como su intención de ofrecer 43 euros por cada título ordinario y 30 euros por cada título preferente.
En concreto, el supervisor alemán ha dado luz verde a la publicación del documento presentado por Grifols Biotest Holdings con los términos y condiciones de la oferta pública de adquisición (OPA) para la exclusión de cotización lanzada a todos los accionistas de Biotest, según ha informado este martes 6 de mayo la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El periodo de aceptación inicial se iniciará este martes con la publicación del documento de oferta y se extenderá hasta el próximo 6 de junio de 2025. Grifols llegó a un acuerdo a finales de marzo para lanzar una oferta por el capital que no posee de Biotest, que incluye un 2,86% de acciones ordinarias, con derecho de voto, y algo más del 53% de acciones preferentes, sin derecho a voto, y excluirla de Bolsa.
la OPA de Grifols sobre Biotest
Por su parte, Biotest llegó a un acuerdo de exclusión de cotización con su principal accionista, Grifols, que posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.
Si el porcentaje que falta de títulos ordinarios y preferentes aceptasen la oferta y vendieran, la transacción ascenderá a un importe máximo de 347 millones de euros.
Como aval, Grifols ha firmado un acuerdo con Banco Santander. Conforme a lo establecido en este, la entidad mantendrá los fondos necesarios en fideicomiso hasta la ejecución de la oferta, por un importe total de 300 millones de euros. Los 47 millones restantes se han financiado con el flujo de caja de Grifols.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93