Supermercados Bonpreu cerró por el aniversario del 1-O pero abrirá el Día de la Hispanidad
La cadena de supermercados Bonpreu – Esclat decidió cerrar algunos de sus establecimientos el pasado 1 de octubre para homenajear el primer aniversario del referéndum ilegal… pese a que no era festivo. Sin embargo, el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad y, por tanto, fiesta nacional, sí abrirán sus tiendas, en un claro guiño al movimiento independentista.
Esta actitud contrasta, y mucho, con la del dueño de la compañía, Joan Font, que en cuanto vio las orejas al lobo huyó de Cataluña con su Sicav bajo el brazo. Una vez más, el independentismo resulta interesante para algunos hasta que el dinero peligra, y ahí es donde se ven los verdaderos pensamientos de quien se dice a sí mismo independentista.
Tal y como ha confirmado OKDIARIO, los establecimientos de Bonpreu abrirán sus puertas el próximo 12 de octubre, en contra de lo que hicieron el pasado día uno en un claro homenaje a la celebración del referéndum ilegal que ese día cumplía su primer aniversario.
Pero no se crean que Bonpreu tiene la necesidad de lanzar guiños al independentismo, basta con echar un ojo a su timeline en Twitter. Sin ir más lejos, el último tuit que tienen en su cuenta es un retuit con imágenes con esteladas y lazos amarillos.
La cadena de supermercados Bon Preu es una de las firmas que, coincidiendo con las manifestaciones de la Diada, vende los kits separatistas en sus tiendas. Desde su abrazo al soberanismo, la facturación de la cadena ha aumentado más de un 11%.
Su propietario, Joan Font, que pidió que “por favor, hábleme en catalán” a una pregunta en castellano, fue uno de los elegidos por el ex presidente de la Generalitat Artur Mas para formar parte del consejo de la transición nacional.
El Grupo Bon Preu, propiedad de la familia Font, tiene sede en Les Masies de Voltregà (Barcelona), y está compuesto por las marcas Bonpreu, Esclat y EsclatOil, que en 2016 alcanzaron una facturación conjunta de 1.077 millones de euros. Cabe recordar que Font nunca ha escondido su independentismo. De hecho, fue el único empresario que formó parte del Consejo Asesor para la Transición Nacional, órgano creado por la Generalitat en 2013 con el objetivo de asesorar sobre el proceso de transición nacional de Cataluña hacia un Estado.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados