Los sueldos de los profesores según la comunidad autónoma en la que trabajen
Su sueldo te dejará sin palabras: estos son los trabajos que están mejor pagados del mundo
La moda en Europa es contratar españoles y los sueldos son de otro planeta: sin experiencia y hablando español
La vuelta al cole ya está aquí, tanto que ayer la regresaron a las aulas millones de niños, mientras que el resto de estudiantes lo irán haciendo en los próximos días o semanas, dependiendo la fecha de incorporación fijada para los estudios que se van a cursar. Te contamos cuál es el sueldo de los profesores en cada comunidad autónoma, profesionales básicos e imprescindibles en la vida de cualquier persona, aunque en algunos casos sea en mayor medida que en otros… ¡Toma nota!
No sólo los estudiantes regresas a las aulas cuando llega septiembre, los profesores también lo hacen, aunque en su caso se suelen incorporar unos días antes de que comience el curso para prepararlo todo y que el centro esté listo el día que van a empezar las clases.
El sueldo de los profesores en cada comunidad autónoma
El curso pasado, según datos oficiales, hubo en España 769.749 docentes, de los cuales 555.971 trabajaron en centros públicos y 213.778 en centros privados y concertados. Los sueldos de los profesores pueden variar en función de diferentes factores, y uno de ellos es la comunidad autónoma en la que imparten sus clases. Por norma general, a nivel nacional, un profesor de Educación Secundaria tiene un salario base de 1.700 euros mensuales, pudiendo llegar a 2.430 euros si se tienen varios complementos, alcanzado así la cifra de 34.000 euros anuales.
El Informe de Retribuciones docentes en la Enseñanza Pública 2022, realizado por el sindicato UGT, dividió los salarios de los profesores por comunidades autónomas para mostrar las diferencias entre unas y otras, siendo la ganadora País Vasco gracias a tener el sueldo más alto, con 3.019 euros de sueldo para los profesores en los centros de Secundaria de toda la región. Cifras más altas que la media también en Cantabria, donde los docentes perciben 2.705 euros, o en Navarra (2.692 euros). Destacables también los que se perciben en Aragón (2.511 euros) o Castilla-La Mancha (2.700 euros).
Todas las anteriores son las comunidades autónomas en las que se encuentran los salarios más altos para profesores, los que tienen cifras más bajas no forman parte del informe de UGT. Además, en el informe se destaca que el salario no está determinado por un complemento específico autonómico en las regiones de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares o Extremadura.
Temas:
- Sueldos
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura