Suecia eliminará el impuesto sobre los billetes de avión a partir de julio de 2025
El Ejecutivo de Suecia ha argumentado que el impuesto aéreo es "ineficaz"
El Gobierno de Suecia ha anunciado que eliminará el impuesto sobre los billetes de avión a partir del mes de julio de 2025 con el objetivo de fomentar el transporte aéreo en todo el país y mejorar así su accesibilidad.
La medida, que ha sido anunciada en una rueda de prensa este martes y ha recogido el diario Dagens Nyheter, ha sido criticada por la oposición, aunque el sector aéreo la ha acogido con satisfacción.
Según los cálculos del Gobierno, esta supresión de la tasa supondrá una reducción del precio de los vuelos. En concreto, habrá una rebaja de unas 82 coronas suecas (7,20 euros) por viaje dentro de Suecia, 77 coronas (6,76 euros) por viaje dentro de Europa y unas 325 coronas (28,56 euros) por viajes más largos, como a Estados Unidos.
Suecia defiende que es «ineficaz»
En este sentido, el Ejecutivo sueco ha argumentado que el impuesto aéreo es «ineficaz», perjudica a las empresas y empuja a los viajeros suecos a aeropuertos fuera de las fronteras del país.
Entre los detractores de la decisión se encuentran la Agencia Sueca de Protección del Medio Ambiente y el Partido Verde. «Este es otro ejemplo de la irresponsable política climática de este Gobierno», ha criticado la portavoz de la formación, Amanda Lind.
Por otro lado, el sector de la aviación ha celebrado la abolición del impuesto. Por tanto, el director general del operador aeroportuario estatal Swdavia, Jonas Abrahamsson, ha criticado que esta tasa ha obstaculizado la disponibilidad de vuelos, la competitividad y el crecimiento de Suecia.
Asimismo, el secretario general de la Asociación Sueca de Transporte Aéreo, Dag Waldenström, ha defendido que «hay mejores formas de reducir el impacto climático de la aviación, como el plan de la Unión Europea para aumentar la cantidad de combustible sostenible».
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La Asociación Española de Lanzamiento con Honda organiza el I Open Ciutat de Palma
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El Club de Mar se impone en Máster del Balear de Kayak de Mar
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid