El subidón de la tarifa de la luz da la puntilla a los bares: pagan en julio hasta 400 euros más
El precio de la luz sigue disparado y se mantiene por encima de los 105 euros/MWh
El subidón de la luz ‘apaga’ la bajada del IVA: encender el aire acondicionado ya cuesta más del doble
Consejos para ahorrar en la factura de la luz en verano tras el ‘tarifazo’ de Sánchez
El subidón de la tarifa de la luz ha dado la puntilla a los bares y restaurantes en plena recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus y ya es el punto que genera más preocupación a los hosteleros con un incremento de hasta 400 euros en el mes de julio. ¿El motivo? Hay una parte del gasto en electricidad que no se puede esquivar pese a la reducción de los horarios por las nuevas restricciones derivadas de la quinta ola del Covid-19, este es el caso de las cámaras frigoríficas para conservar la comida y la bebida.
En concreto, el coste medio de un local de restauración dista mucho de la factura de 83,24 euros que tienen los hogares. La factura de la luz de bares y restaurantes puede ascender o superar los 1.000 euros, en función del tamaño del establecimiento y los servicios que preste a los clientes -también juega un papel importante el punto geográfico donde se encuentre, ya que no se consume el mismo aire acondicionado en Córdoba que en Barcelona o la misma calefacción en Valladolid que en Murcia-. El subidón de la factura de la luz ha encarecido la factura de la hostelería entre 300 y 400 euros para los que más pagan -1.000 euros al mes-.
«La subida de la luz es un punto más de preocupación para hacer frente a la salida de la crisis del coronavirus. El incremento de los gastos pone a muchos negocios, que atraviesan una situación dramática, al borde de la ruina y a un paso del cierre porque no pueden hacer frente a las facturas, que en el último mes han aumentado entre un 30% y un 40%», explican fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario.
La patronal denuncia que la subida del precio de la luz «es ya uno de los principales problemas que tienen los hosteleros provocando una subida del gasto básico que no se puede eliminar». «Es decir, si en una comunidad autónoma limita los horarios de apertura de bares y restaurantes, o incluso les obligan a permanecer cerrados, el coste mayoritario de la factura de la luz siempre va a estar presente a final de mes, porque las bebidas, u otros productos, deben conservarse y es un gasto que no se puede esquivar», añaden.
«De igual forma, los bares y restaurantes deberán hacer frente al incremento, por ejemplo, en iluminación, en aire acondicionado, en aparatos tecnológicos e incluso en el uso de las placas de inducción», explican. De hecho, encender el aire acondicionado ya es un 50% más caro que hace un año pese a la bajada del IVA del 21% al 10%, que excluye a miles de autónomos del sector por superar la potencia contratada.
Precio de la luz en máximos
Esta semana el precio de la luz ha registrado un nuevo récord hasta alcanzar este martes los 106,27 euros por megavatio hora (MWh), el segundo más caro de la historia y asomándose así a nuevos máximos, tras encarecerse más de un 3% con respecto al marcado este lunes. En concreto, el ‘pool’ eléctrico registró un precio medio sólo superado en la serie histórica por el nivel que alcanzó el pasado 21 de julio, cuando tocó los 106,57 euros/MWh, según datos de OMIE.
Así, el precio de la luz prosigue en este arranque de agosto con la tensión vivida a lo largo de todo julio, que llevó a cerrar con una media de 93,46 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el nivel más alto de la historia y un 169,8% por encima del mismo mes del año pasado. Este encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural. Un subidón que ha impactado en la tarifa de la luz que pagan los bares.
Lo último en Consumo
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
Rebaja histórica en el aceite de oliva en este supermercado: hay que aprovechar la oferta
-
Quedan días para que acabe: Lidl hace una rebaja histórica de su robot de cocina
-
Mercadona revienta todos los limpiadores milagrosos con el producto estrella que se está agotando
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions