El subidón de la luz anula las últimas medidas de Sánchez: los españoles pagan 9 euros más en septiembre
Un precio de la luz nunca visto: el máximo diario de este martes rozará los 257 €/MWh
Ribera se limita a asegurar a la gran industria que trabaja a nivel europeo para bajar la luz
El Gobierno de Pedro Sánchez ha fracasado en su intento de controlar el impacto en los consumidores de la escalada del precio de la luz y de la energía en el mercado mayorista. En el mes de septiembre, los españoles pagarán 9 euros más que en el mismo periodo del mes anterior. Así, quedan anulados los efectos de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para rebajar la factura de la luz un 30% en 2021.
Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a los que ha tenido acceso OKDIARIO, el precio de la factura de la luz en septiembre va a subir por los récords que ha registrado el mercado mayorista en las últimas semanas. «Será aproximadamente de 87 euros frente a los 78 euros del mes de agosto de 2021», explican desde la organización.
Unas estimaciones que la organización ha tenido que corregir al alza por los precios que ha registrado la electricidad en las últimas jornadas del mes superando la barrera de los 200 euros el megavatio hora (MWh). En un principio, la OCU calculaba que las medias del Gobierno sí que iban a tener un impacto positivo en la factura de la luz de los españoles con un ahorro de 5 euros en septiembre en comparación con el mismo periodo del mes anterior.
Esta situación se produce en plena escalada del precio de todas las materias primas vinculadas a la energía en todo el mundo, como el gas, el petróleo y el carbón, lo que dispara al mismo tiempo los derechos de CO2, también en máximos históricos.
«No dejar a nadie atrás»
La escalada de los precios se ha comido el plan de choque del Gobierno para «no dejar a nadie atrás». Según Selectra, el comparador de tarifas de luz y gas, los españoles pagarán casi 12 euros más en septiembre respecto al mes anterior. En el mes de agosto, los españoles pagaron de media por la factura de la luz 81,59 euros y en el mes de septiembre tendrán que asumir 93,52 por el consumo de energía en los hogares.
La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas por el Gobierno español.
De récord en récord
En cualquier caso, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Ejecutivo de Pedro Sánchez, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.
En concreto, el precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 9,2%, hasta los 203,68 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone el segundo registro más alto de la serie histórica, solo por detrás de los 216 euros a los que llegó el viernes pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Ni Lisboa ni Berlín: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir como un rey con 850€
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
Últimas noticias
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
El Abascal portugués, André Ventura, se desploma durante un mitin en el Algarve
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual