Subidón confirmado de las pensiones: estas son las afectadas y lo que van a cobrar ahora los jubilados
La subida de las pensiones para los jubilados están garantizadas pese a que la ley 'ómnibus' no salió adelante en el Congreso
La subida de las pensiones para los jubilados está garantizada pese a que el Congreso tumbara el pasado miércoles el decreto ley ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público y la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables. Pese a que desde el Gobierno quisieron meter miedo a los pensionistas haciendo dudar sobre el incremento de las prestaciones, el Partido Popular registrará una proposición de ley para que millones de españoles no salgan perjudicados de los «chantajes» de Pedro Sánchez y compañía.
La subida de las pensiones aprobada por el Consejo de Ministros y recogida en el Real Decreto-ley 9/2024 está en el foco de noticia después de que el Congreso tumbara el decreto ley ómnibus que, además de la revalorización de las pensiones, introducía la renovación de los descuentos en el transporte público y la prohibición del corte de suministros básicos a las personas vulnerables. El resultado de la votación fue de 177 votos en contra por 171 a favor y, minutos después, el Partido Popular dio explicaciones sobre su postura y también dejó claro que esta subida de las pensiones saldrá adelante gracias a una proposición de ley registrada por la oposición que tendrá que tramitar el PSOE.
Chantajes ni uno. pic.twitter.com/UiYz1XDHpf
— Partido Popular (@ppopular) January 23, 2025
La subida de pensiones para los jubilados
La revalorización de las pensiones está compuesta por una subida del 2,8% para las pensiones contributivas, un 6% para las mínimas, la máxima por encima del IPC, además de un 9% para las no contributivas que reciben las que no llegan a una cotización mínima de 15 años y el mismo porcentaje de subida para las personas que son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital. Uno de los cambios más relevantes llega con el incremento de la pensión mínima, que ascenderá entre un 6% y un 9%.
De esta forma, la pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores queda fijada en 12.241,60 euros anuales y en 15.786,40 en el caso de jubilados que tengan un cónyuge a cargo. Los menores de esa edad recibirán 11.452 euros y 15.786,40 si tienen cónyuge a cargo. Esto hace que la pensión mínima para los que no tienen cargos familiares tenga un ascenso de 11,74% en dos años, a razón de 1.213 anuales, hasta llegar a los 830. Las mínimas para los pensionistas de 65 años que tienen un cónyuge a cargo suman en este periodo un incremento del 16,7% (1.127 euros al mes), suponiendo una mejora de 2.259 euros anuales.
«Nuestro Gobierno ha propiciado que la media pase de 624,1 euros a 830 euros al mes para este año. Esta mayor protección a las personas con menores pensiones por ley solo se consigue con políticas progresistas», dijo sobre esta subida Elma Sainz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que se vanaglorió sobre la subida de las pensiones un día antes de que su Gobierno no lograra sacar adelante esta revalorización de casi 12 millones de pensiones.
Saiz también habló sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones, de la que dejó claro que acabará el año con 14.000 millones de euros. «En siete años hemos multiplicado por siete la cantidad que encontramos cuando llegamos al Gobierno y eso es dar certidumbre y seguridad a los pensionistas de hoy y también a los pensionistas de mañana», dijo sobre la cantidad de dinero que queda para las pensiones después de subir a un 0,8% el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, conocido como impuesto de las pensiones, y que es una cotización extra que pagan todas las empresas y trabajadores por cuenta ajena y propia desde 2023. Todo con el objetivo de sostener un sistema de pensiones que espera la llegada a la edad de jubilación de la generación del baby boom.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025