Sube la presión de los bajistas en Bankia y BBVA y cae en Bankinter y el Santander
Según los datos publicados hoy por la CNMV, los fondos especulativos han pasado de controlar hace quince días el 4,21 % del capital de Bankia al 4,34 % del pasado viernes
Sólo el fondo AQR Capital Management LLC tiene el 1,19 % del capital, mientras que Black Rock Institutional posee el 0,6 % y Marshall Wace LLP, el 0,6 %
Los inversores bajistas, que apuestan por la caída de un valor, han aumentado sus posiciones cortas en el capital de Bankia y BBVA, al mismo tiempo que las han reducido en el Banco Santander y en Bankinter.
Según los datos publicados hoy por la CNMV, los fondos especulativos han pasado de controlar hace quince días el 4,21 % del capital de Bankia al 4,34 % del pasado viernes, con lo que marca su mayor nivel desde finales de octubre.
Sólo el fondo AQR Capital Management LLC tiene el 1,19 % del capital, mientras que Black Rock Institutional posee el 0,6 % y Marshall Wace LLP, el 0,6 %.
Asimismo, las posiciones cortas también han subido en BBVA, del 0,22 % al 0,51 %, con lo que marcan máximos desde finales de septiembre.
Por el contrario, los inversores bajistas han reducido su presión en el Santander, que ha descendido del 0,29 % al 0,21 %, mínimos desde finales de septiembre, y en Bankinter, del 0,73 % al 0,5 %, su menor nivel desde mediados de octubre.
Ence sustituye a DIA
Precisamente una de las empresas más castigadas por los bajistas, DIA, ha salido este lunes del Ibex 35 tras ser sustituida por Ence. El fabricante de pasta de papel Ence, que junto a la operadora MásMóvil y Logista era una de las favoritas para entrar en el selectivo, apenas ha variado su cotización y su valoración en bolsa supera los 1.300 millones de euros.
Aunque el comité asesor técnico del IBEX analiza la liquidez de los valores para decidir la entrada y salida en el indicador, también puede optar por sacar a una compañía si su capitalización media es inferior al 0,3 % de todo el IBEX 35 durante el período de control.
En este caso, el periodo analizado será desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!