Sube la presión de los bajistas en Bankia y BBVA y cae en Bankinter y el Santander
Según los datos publicados hoy por la CNMV, los fondos especulativos han pasado de controlar hace quince días el 4,21 % del capital de Bankia al 4,34 % del pasado viernes
Sólo el fondo AQR Capital Management LLC tiene el 1,19 % del capital, mientras que Black Rock Institutional posee el 0,6 % y Marshall Wace LLP, el 0,6 %
Los inversores bajistas, que apuestan por la caída de un valor, han aumentado sus posiciones cortas en el capital de Bankia y BBVA, al mismo tiempo que las han reducido en el Banco Santander y en Bankinter.
Según los datos publicados hoy por la CNMV, los fondos especulativos han pasado de controlar hace quince días el 4,21 % del capital de Bankia al 4,34 % del pasado viernes, con lo que marca su mayor nivel desde finales de octubre.
Sólo el fondo AQR Capital Management LLC tiene el 1,19 % del capital, mientras que Black Rock Institutional posee el 0,6 % y Marshall Wace LLP, el 0,6 %.
Asimismo, las posiciones cortas también han subido en BBVA, del 0,22 % al 0,51 %, con lo que marcan máximos desde finales de septiembre.
Por el contrario, los inversores bajistas han reducido su presión en el Santander, que ha descendido del 0,29 % al 0,21 %, mínimos desde finales de septiembre, y en Bankinter, del 0,73 % al 0,5 %, su menor nivel desde mediados de octubre.
Ence sustituye a DIA
Precisamente una de las empresas más castigadas por los bajistas, DIA, ha salido este lunes del Ibex 35 tras ser sustituida por Ence. El fabricante de pasta de papel Ence, que junto a la operadora MásMóvil y Logista era una de las favoritas para entrar en el selectivo, apenas ha variado su cotización y su valoración en bolsa supera los 1.300 millones de euros.
Aunque el comité asesor técnico del IBEX analiza la liquidez de los valores para decidir la entrada y salida en el indicador, también puede optar por sacar a una compañía si su capitalización media es inferior al 0,3 % de todo el IBEX 35 durante el período de control.
En este caso, el periodo analizado será desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco
-
El obispo de Mallorca muestra su pesar por la muerte del Papa Francisco