Sube el precio de la gasolina: se encarece un 12% y ya se acerca a máximos anuales
El precio del gasóleo y de la gasolina han vuelto a repuntar esta semana, después de la tregua en las últimas semanas, y ha tocado nuevos máximos en lo que va de 2019.
En concreto, el precio medio del litro de gasóleo se ha encarecido esta semana un 0,12%, para tocar por primera vez en lo que va de año la cota de los 1,26 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
De esta manera, este carburante, que la pasada semana ya había repuntado ligeramente, se sitúa en unos niveles que no se veían desde mediados de noviembre del año pasado.
En el caso del precio medio del litro de gasolina, después de encadenar dos semanas consecutivas de caídas, ha vuelto esta semana a repuntar (+0,22%), para tocar los 1,357 euros, su segundo nivel más alto en lo que va de 2019, tan solo por detrás de los 1,358 euros que marcó a principios de este mes de mayo.
Ambos carburantes entraron a principios de año en una tendencia alcista con la que rompían una espiral a la baja que había llevado a un abaratamiento del 13% en el caso de la gasolina, y de más del 12% para el gasóleo, desde los máximos que alcanzaron en octubre.
Además, desde el pasado 1 de enero entró en vigor el denominado ‘tipo especial’ único, la nueva fiscalidad que grava el consumo de hidrocarburos y que fue regulada por el anterior Gobierno del PP en los PGE de 2018, lo que ha provocado una subida de los precios de venta al público de la gasolina y el gasóleo de 10 y 22 céntimos por litro, respectivamente, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Con este nivel de precios, el llenado de un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta 74,63 euros, unos 10 euros más que a principios de año, mientras que en el caso del gasóleo asciende a 69,3 euros, unos 7 euros más que al inicio de 2019.
El barril de crudo
Este encarecimiento registrado esta semana en los precios de los carburantes viene acompañado del incremento que se registró la pasada semana en la cotización del petróleo.
No obstante, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves en 68,75 dólares, casi 1,3 dólares menos que la pasada semana, mientras que el Texas americano se intercambiaba a 57,9 dólares, casi tres dólares menos.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Ni hilo dental ni bicarbonato: el truco para quitar el sarro de los dientes de forma natural en casa