Stellantis Zaragoza prevé adelantarse a los planes del Gobierno y lograr ‘cero emisiones’ en 2030
Stellantis Zaragoza lidera el rally de los fabricantes automovilísticos en España para alcanzar la descarbonización. Dentro de este modelo, la factoría ha fijado para 2030 el objetivo de lograr cero emisiones, el mismo plazo para el que esperan alcanzar la recuperación del 100% de los residuos y un consumo de agua inferior al metro cúbico de agua en el proceso productivo.
Figueruelas es ya una planta «vertedero cero» desde 2014 a través del reciclaje, la reutilización y la valorización energética de todos los residuos. Además, el fabricante automovilístico ha comenzado a realizar prácticas de economía circular en la gestión de repuestos y en el diseño de los embalajes. Además, una de las medidas incluidas en el modelo de Green Factory es el indicador Renatu sobre biodiversidad que aplica la planta de Zaragoza y conforme al cual se llevan a cabo medidas para la conservación de especies autóctonas y xerojardinería.
En este mismo sentido, el responsable de la factoría zaragozana, Manuel Munárriz, ha destacado a OKDIARIO que «el grupo Stellantis tiene una estrategia clara de electrificación, bien en vehículos híbridos enchufables o bien en eléctricos». «Trabajamos sobre arquitecturas de vehículos mixtas sobre las que se puedan montar una u otra tecnología. De este modo podemos adaptar nuestra fabricación a la demanda del mercado», ha explicado.
Estrategia de electrificación
Munárriz ha anunciado que el objetivo de Stellantis «es que en 2025 el 98% de los vehículos que comercializamos tengan una versión eléctrica». Ha recordado que la planta de Zaragoza fue la primera en fabricar un vehículo 100% eléctrico de forma industrializada en España, con el e-Corsa.
«Esto ha significado para la factoría expandirnos y empezar a trabajar en otros aspectos de la cadena de valor que no teníamos hasta ahora. Un buen ejemplo es la creación del taller de baterías, con una capacidad de fabricación de unas 20 baterías a la hora, suficientes para atender toda la demanda del el actual ritmo de fabricación del Corsa eléctrico e incluso para empezar a suministrar baterías a nuestros compañeros de la planta de Madrid», ha afirmado.
«Esto ha supuesto también una oportunidad para proveedores de la factoría de Stellantis que han montado nuevas líneas de montaje para hacer frente a las demandas de componentes de las batería», ha subrayado Munárriz.
Planta fotovoltaica
Para lograr el objetivo de cero emisiones en 2030, Stellantis ha instalado en Figueruelas un parque fotovoltaico con el que espera cubrir entre el 15% y el 20% de la demanda eléctrica del proceso productivo de la factoría gracias a los 19.2000 paneles solares instalados, se evitará la emisión a la atmósfera de unas 2.200 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Esta planta solar fotovoltaica puede proporcionar una potencia eléctrica de 8,6 megavatios (MW) y cubre una superficie de casi nueve hectáreas. Stellantis trabaja ya en la instalación de tres generadores eólicos para finales de este año, que junto a una nueva fase de la planta fotovoltaica, proporcionen los 20 MW para ser autosuficientes. El objetivo es llegar a las cero emisiones en 2030.
No obstante, Stellantis tiene previsto ampliar la actual planta fotovoltaica con una nueva fase en la que se incorporen otras cuatro hectáreas, que aportarán otros 4,6 MW. Unidos a las 9 MW que producirán los tres aerogeneradores previstos para finales de este año y los 8,6 MW de las 19.200 placas solares ya en funcionamiento, hará que se alcancen los 20 MW precisos para que la factoría sea autosuficiente. Se trata en todos los casos de potencias pico, es decir, las que se logran en condiciones óptimas de sol y viento.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»