Stellantis presiona a sus proveedores para bajar sus precios y competir con las marcas chinas
Stellantis registra un resultado récord: gana un 37% más hasta 10.918 millones
Citroën se lanza a la guerra de los eléctricos con un coche de 25.000 € para frenar a la china MG
Stellantis registró un beneficio neto de operaciones continuadas por importe de 10.918 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra récord en un primer semestre para la compañía y un 37% superior a las ganancias de un año antes. No obstante, el fabricante automovilístico no quiere que estos números se vean reducidos por la amenaza de la llegada de las marcas chinas a Europa -como es el caso de BYD o MG- y presiona a sus proveedores de vehículos eléctricos para que reduzcan sus precios para ajustar los costes al máximo con el objetivo de ofrecer coches más asequibles para las rentas medias.
Así lo ha señalado este miércoles el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, en la conferencia de analistas de la presentación de resultados del primer trimestre en el que ha apuntado a una revisión de los precios para los proveedores que trabajan con el grupo.
Los fabricantes de componentes deberían revisar «lo que hemos hecho en nuestras propias plantas para progresar de su lado», dijo Tavares. Los comentarios del directivo portugués apuntan a que Stellantis a la adopción de medidas agresivas para remodelar la cadena de suministro en medio de una dura competencia de rivales como las chinas BYD y MG, que han reducido los precios ante una demanda más débil en el mercado de los coches 100% eléctricos, al igual que Tesla.
Un eléctrico por menos de 25.000 euros
Stellantis ya ha respondido a la amenaza de los fabricantes de coches chinos y a principios de año lanzará un coche 100% eléctrico por menos de 25.00 euros -sin tener en cuenta las distintas ayudas gubernamentales-. Este será el nuevo Citroën ë-C3, un SUV con más de 300 kilómetros de autonomía diseñado para que las clases medias tengan acceso a la electrificación.
Stellantis, que está invirtiendo 30.000 millones de euros en vehículos eléctricos y software, está bajo la presión de los gobiernos de Francia e Italia para producir vehículos más baratos a nivel local para mantener los puestos de trabajo en esos mercados. Mientras, los fabricantes de automóviles están bajo una presión cada vez mayor a medida que compiten para electrificar sus flotas en medio de preocupaciones sobre la disminución de la demanda en todo el mundo derivada de la incertidumbre económica.
Reducción de los costes
El rendimiento de los márgenes de Stellantis fue mejor que el de marcas como Tesla o General Motors, que según Tavares registraron márgenes de 10,5% y 8,3%, respectivamente. A pesar de ello, el CEO de Stellantis ha insistido mantener la senda de la reducción de los costes en las factorías para mantener sólida la rentabilidad en un entorno de precios cada vez más desafiante.
Temas:
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación