S&P se une a Moody´s y advierte sobre los socios de Sánchez: «Pueden frenar la reducción del déficit»
S&P avisa de que los socios del Gobierno podrían parar leyes clave para reducir el déficit
La agencia de calificación S&P Global Ratings se une a las advertencias que hizo el viernes Moody´s sobre el futuro de la economía española tras los pactos alcanzados por Pedro Sánchez con los independentistas y formaciones de ultra izquierda para mantenerse en el poder. S&P avisa de que la heterogénea mayoría parlamentaria que sostiene a Sánchez podría obstaculizar reformas fiscales y económicas «clave» para poner bajo control el déficit público.
«La heterogénea composición del apoyo parlamentario al Gobierno significa que cualquiera de los partidos de la coalición, incluidos los pequeños, podrían bloquear la aprobación de leyes, incluidas aquellas clave para garantizar que la deuda en relación con el PIB se sitúe en una senda descendente», ha explicado la nota publicada por la agencia este lunes.
S&P ha avanzado que la prioridad de Sánchez será la elaboración de unos presupuestos para el ejercicio 2024 y que deberá tomar «decisiones difíciles», como la retirada del «costoso paquete anticrisis» desplegado para hacer frente a las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania.
Si bien S&P ha reconocido que el Ejecutivo remitió en octubre a la Comisión Europea un borrador presupuestario, su condición de interinidad le impidió formalizarlo. Además, la agencia ha añadido que «la flexibilidad fiscal de España se ha visto condicionada por las decisiones del Gobierno saliente», en concreto, por revalorizar las pensiones conforme al IPC, «lo que será caro».
En opinión de S&P, la fragmentación parlamentaria podría limitar la capacidad de acción del Gobierno para proceder «de manera eficaz y oportuna» y encarar los retos económicos a largo plazo, tales como la consolidación presupuestaria, la resolución del déficit estructural del la Seguridad Social, el elevado desempleo o la aplicación de las reformas relacionadas con el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de España.
La agencia S&P destaca también que en su opinión lo normal es que la absorción de parte de la deuda de Cataluña pactada con Sánchez podría extenderse a otras regiones. La agencia ha recordado que el correspondiente aumento de la deuda del Gobierno central «no tendría ningún impacto» en sus calificaciones crediticias soberanas no solicitadas de España, que se mantendrían en ‘A’/Estable/’A-1’. Así lo señaló también Moody´s el viernes, aunque puso el acento en que a medio plazo sí podría afectar.
Lo último en Economía
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
Últimas noticias
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx