S&P prevé que la morosidad va a aumentar el próximo año, pero cree que la banca española podrá manejarlo
S&P confirma que la economía española entrará en recesión en invierno
Banco de España pide a la banca que realice provisiones «a tiempo» ante un mayor riesgo de recesión
S&P Global Ratings cree que la banca española demostrará su resistencia ante el empeoramiento del entorno económico, pudiendo manejar el posible deterioro de la calidad crediticia y mejorando sus beneficios a pesar del impacto del impuesto extraordinario al sector. En concreto, prevé que aumente la morosidad el próximo año, pero cree que la banca española podrá manejarlo.
En un informe sobre su visión global de la banca de cara a 2023, la analista de bancos españoles de S&P, Elena Iparraguirre, proyecta sus estimaciones de crecimiento de crédito (2%), de ratio de activos improductivos (6%) y de rentabilidad sobre activos ponderados (0,5%).
Si bien desde S&P prevén que la economía española se desacelere bruscamente en 2023, el crecimiento del PIB real superará a todas las demás grandes economías europeas y el empleo se mantendrá.
Préstamos problemáticos
La agencia de rating espera que aumenten los préstamos problemáticos, especialmente entre las pymes y en las carteras de créditos al consumo, pero en cualquier caso cree que el deterioro de la calidad de los activos será «manejable».
Este escenario, según la analista, tampoco provocará un aumento significativo de las pérdidas crediticias, que se limitarán a alrededor de 50 puntos básicos en 2023, gracias a los colchones de provisiones creados durante la pandemia y el volumen de exposiciones de empresas cubiertas por avales públicos.
Por otro lado, la experta de S&P considera que los beneficios de los bancos españoles, con elevados depósitos minoristas, se beneficiarán de la fuerte subida de los tipos de interés, que será «un viento de cola» para su rentabilidad.
Asimismo, la estructura de costes reducidos de la banca española, a raíz de los procesos de ajuste de personal de la última década, posiciona bien al sector para hacer frente a las presiones inflacionistas.
«Por lo tanto, esperamos que los beneficios finales mejoren, incluso después de tener en cuenta los nuevos impuestos extraordinarios de España», concluye el informe de S&P.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League