S&P confirma el ‘rating’ de Red Eléctrica pese a la compra de Hispasat
La empresa estadounidense S&P Global Ratings ha confirmado las calificaciones crediticias 'A-/A-2' de Red Eléctrica Corporación y su filial Red Eléctrica de España (REE), con perspectiva 'estable', a pesar de considerar que la adquisición de Hispasat es una operación con un ajuste estratégico "complejo".
En un comunicado, la agencia de calificación señala que la confirmación de los ratings refleja «la fortaleza financiera» de Red Eléctrica, que compensa una mayor exposición a un negocio no regulado tras la compra de Hispasat, que considera «bastante más débil» que el del operador del sistema eléctrico.
Así, S&P Global Ratings cree que el negocio de operación de satélites de Hispasat expone a REE a una «mayor volatilidad y una menor visibilidad en sus flujos de caja» y considera que la compra de la compañía no supone «sinergias operativas directas» dentro del negocio para la compañía presidida por Jordi Sevilla.
Para la agencia, la industria de satélites se ha debilitado en los últimos tiempos debido a las presiones que afrontan los operadores, incluido el aumento de la oferta de satélites y la evolución tecnológica.
S&P Global Ratings señala que, antes de la adquisición de Hispasat, REE generó alrededor del 5% de su resultado bruto de explotación (Ebitda) de actividades no reguladas y que, tras la transacción, prevé que en torno al 15% de su Ebitda proceda de la fibra oscura y del negocio de satélites.
Asimismo, la agencia de calificación considera que Red Eléctrica tiene «suficiente margen financiero» en sus métricas crediticias para afrontar esta adquisición financiada con deuda.
Compra por 949 millones
El pasado martes, Red Eléctrica anunció un acuerdo para comprar Hispasat, al tomar el 89,68% del capital del operador de los satélites que tenía Abertis por un importe de 949 millones de euros.
Red Eléctrica, que ya gestiona la segunda mayor red de fibra óptica del país, estimó que, tras esta operación, el negocio de las telecomunicaciones le reportaría unos 330 millones de euros anuales.
Hispasat gestiona actualmente la flota de siete satélites españoles, que dan cobertura a Europa y el continente americano. La firma genera ingresos de 204 millones de euros anuales, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 161 millones y, en el capítulo financiero, soporta una deuda neta de 285 millones.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’