S&P confirma el ‘rating’ de Red Eléctrica pese a la compra de Hispasat
La empresa estadounidense S&P Global Ratings ha confirmado las calificaciones crediticias 'A-/A-2' de Red Eléctrica Corporación y su filial Red Eléctrica de España (REE), con perspectiva 'estable', a pesar de considerar que la adquisición de Hispasat es una operación con un ajuste estratégico "complejo".
En un comunicado, la agencia de calificación señala que la confirmación de los ratings refleja «la fortaleza financiera» de Red Eléctrica, que compensa una mayor exposición a un negocio no regulado tras la compra de Hispasat, que considera «bastante más débil» que el del operador del sistema eléctrico.
Así, S&P Global Ratings cree que el negocio de operación de satélites de Hispasat expone a REE a una «mayor volatilidad y una menor visibilidad en sus flujos de caja» y considera que la compra de la compañía no supone «sinergias operativas directas» dentro del negocio para la compañía presidida por Jordi Sevilla.
Para la agencia, la industria de satélites se ha debilitado en los últimos tiempos debido a las presiones que afrontan los operadores, incluido el aumento de la oferta de satélites y la evolución tecnológica.
S&P Global Ratings señala que, antes de la adquisición de Hispasat, REE generó alrededor del 5% de su resultado bruto de explotación (Ebitda) de actividades no reguladas y que, tras la transacción, prevé que en torno al 15% de su Ebitda proceda de la fibra oscura y del negocio de satélites.
Asimismo, la agencia de calificación considera que Red Eléctrica tiene «suficiente margen financiero» en sus métricas crediticias para afrontar esta adquisición financiada con deuda.
Compra por 949 millones
El pasado martes, Red Eléctrica anunció un acuerdo para comprar Hispasat, al tomar el 89,68% del capital del operador de los satélites que tenía Abertis por un importe de 949 millones de euros.
Red Eléctrica, que ya gestiona la segunda mayor red de fibra óptica del país, estimó que, tras esta operación, el negocio de las telecomunicaciones le reportaría unos 330 millones de euros anuales.
Hispasat gestiona actualmente la flota de siete satélites españoles, que dan cobertura a Europa y el continente americano. La firma genera ingresos de 204 millones de euros anuales, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 161 millones y, en el capítulo financiero, soporta una deuda neta de 285 millones.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes