S&P confía en una «transición de poder suave» en EEUU y mantiene la nota de su deuda pública
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha confirmado que mantiene la nota de solvencia a largo plazo ‘AA+’ de EEUU con perspectiva estable, después de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.
«Hemos afirmado nuestros ratings soberanos para EEUU como reflejo de una esperada transición de poder suave, un sello distintivo de la democracia estadounidense y la fortaleza de sus instituciones», subrayó la agencia, que destacó el amplio espectro del discurso de Trump tras su victoria, alcanzando a republicanos, demócratas e independientes.
No obstante, S&P reconoció la incertidumbre relacionada con la falta de experiencia y trayectoria política de Donald Trump, aunque subrayó las diferencias que existen «entre la retórica de campaña y las propuestas de políticas concretas cuando se ocupa un cargo».
De este modo, a la espera de la formación de Gobierno y la formulación de propuestas, la agencia destacó que el Senado y la Cámara de Representantes quedan en manos republicanas, lo que facilitará la ejecución de cambios y medidas respecto a un Gobierno más dividido en los últimos años.
Por su parte, tras la victoria de Donald Trump, la agencia Fitch, que asigna a EEUU un rating ‘AAA’ con perspectiva estable, indicó que el resultado electoral no tendrá consecuencias a corto plazo para el país, que se beneficia de fortalezas «únicas», advirtiendo, no obstante, de que el impacto a medio plazo de las políticas económicas y fiscales del nuevo presidente podría ser negativo para la solvencia soberana de Estados Unidos si se aplican en su totalidad.
En el caso de Moody’s, que también da a EEUU la máxima nota crediticia (‘Aaa’ con perspectiva estable), destacó que la victoria de Trump implicará la apuesta por políticas muy diferentes a las de Obama y apuntó que el mayor reto para la nota de solvencia provendrá del incremento de los costes fiscales.
Temas:
- Standard & Poor's (S&P)
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»