S&P advierte de que puede bajar el rating de España si empeora la economía mundial
La agencia de calificación S&P Global Rating ha advertido de que los elevados niveles de deuda y otras vulnerabilidades crediticias de España pueden hacer peligrar el actual rating de solvencia del país, situada en ‘A’ con perspectiva estable, si se registra un empeoramiento sustancial de la economía global como consecuencia de una mayor inflación.
«Si la economía global empeora significativamente más allá de nuestras expectativas a través de una mayor inflación y un menor crecimiento, los efectos en las finanzas de España podrían no ser conciliables con nuestra calificación ‘A’, dadas otras vulnerabilidades crediticias, incluida la posición de pasivo externo neto y niveles sustanciales de deuda privada», ha advertido.
De hecho, incluso en un escenario menos extremo, S&P Global advierte de que un impacto prolongado en las condiciones comerciales de Europa a raíz de la invasión rusa de Ucrania podría cimentar las crecientes expectativas inflacionarias, lo que obligaría a las autoridades monetarias europeas a aumentar las tasas de interés incluso ante un debilitamiento del crecimiento.
«Con una estimación del 290% del PIB, los niveles de deuda pública y privada española siguen siendo elevados, y una perturbación de los tipos de interés pesaría mucho sobre la economía española», explica. No obstante, la agencia ha indicado que podría subir la calificación de España si la economía española se recupera aún más en los próximos tres años, con una disminución del desempleo estructural y una mejora significativa en las finanzas públicas.
Asimismo, ha apuntado que la implementación de reformas adicionales para respaldar la sostenibilidad del sistema de pensiones de España «también beneficiarían las calificaciones», que podrían mejorar alternativamente con el fortalecimiento de las instituciones o de la posición externa del país, incluida la menor necesidad de financiación externa a corto plazo.
La agencia, que ha mantenido sus últimas previsiones macroeconómicas para España, publicadas en junio, confía en que el PIB crecerá un 4,1% este año y un 2,7% el siguiente, para moderarse al 2,5% en 2024 y al 2,2% en 2025, mientras que espera que la inflación de 2022 será del 7,9% y se moderará al 3,4% un año después, situándose en el 2,7% en 2024 y el 2% en 2025.
En este sentido, la agencia confía en que los fondos de la UE y un sector turístico en auge deberían respaldar el crecimiento de España hasta el final del verano. Sin embargo, advierte de que a partir del cuarto trimestre, al igual que otras economías europeas, España se enfrentará a vientos en contra por el aumento de los precios de la energía, a pesar de ser una de las economías europeas menos dependientes de las importaciones de hidrocarburos de Rusia, y por el endurecimiento de las condiciones financieras
Asimismo, S&P Global prevé que el Gobierno español consolidará sus cuentas fiscales, «pero solo de forma muy gradual a medio plazo», ya que el déficit de la Seguridad Social se mantiene obstinadamente elevado.
Temas:
- S&P
Lo último en Economía
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado que es saludable y está mucho mejor que el de tu abuela
-
Un abogado manda un aviso si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
Últimas noticias
-
Guardiola se posiciona a favor de Palestina: «Estamos viviendo un genocidio en vivo y en directo»
-
Una infiltrada de Israel en la flotilla destapa que Hamás la financió y que los barcos no llevaban ayuda
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Flick zanja la polémica con De la Fuente: «Es difícil para él, pero tengo que proteger a mis jugadores»