Soxna, la empresa que forma futbolistas chinos en Madrid, entra en concurso de acreedores
Soxna y Evergrande se asociaron en 2014 para traer niños chinos a Madrid y formarles en una escuela de fútbol
La compañía española ha entrado en concurso de acreedores y la relación con su socio chino está rota
Soxna, la empresa española que se asoció al gigante chino Evergrande para crear una escuela de fútbol en España para niños chinos, ha entrado en concurso de acreedores. Presidida por Luis Alsina, en 2014 abrieron junto a Evergrande un complejo deportivo en Algete, a 20 kilómetros de Madrid, que incluía una escuela de fútbol para niños chinos, formación académica y residencia en la Urbanización de Santo Domingo. Bautizada como Evergrande Football School – Spain Campus, se presentó como el mayor campus de fútbol del mundo.
El proyecto era muy ambicioso y muy importante para China, inmerso en un constante intento de mejorar en este deporte de cara a celebrar un mundial de fútbol en su país. Sin embargo, la empresa Soxna ha entrado en concurso de acreedores y la relación con su socio chino está rota.
Según se ha publicado en los boletines oficiales, Soxna entró en concurso de acreedores necesario en abril de este año después de que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid rechazara el proyecto de refinanciación de la deuda de la empresa. Ese mismo día se nombró a un administrador concursal, Leticia Martín-Montalvo, que es quién está gestionando la empresa en estos momentos.
Según las cuentas de la compañía, en 2017 tenía un patrimonio negativo de más de 600.000 euros y tuvo unas pérdidas de 1,2 millones. Los ingresos han pasado de 7,9 millones en 2016 a 1,4 millones en 2017. La deuda supera los tres millones.
Soxna ha perdido ya dos juicios por reclamación de cantidad por impagos con ex empleados. Jorge Martínez Bernal ha ganado una reclamación de más de 10.000 euros en diciembre de 2017 y Jiasheng Fu, otra el pasado 18 de septiembre de más de 9.000 euros.
Además, según las fuentes consultadas, la relación entre Soxna y Evergrande está rota. La empresa española ha denunciado ante el tribunal de arbitraje de Suiza a su socio chino por incumplimiento de contrato. Este diario se ha intentado poner en contacto con Luis Alsina, presidente de Soxna, que no ha contestado a las llamadas.
Real Madrid, ajeno a Soxna
Soxna y Evergrande intentaron que la Fundación del Real Madrid entrara en este proyecto de escuela en 2014, lo que le hubiese dado una dimensión mayor. Sin embargo, el equipo blanco rechazó participar debido a que las normas FIFA lo prohiben.
Así se lo explicó en una carta enviada al grupo chino en mayo de 2014 en la que advertía que la relación del Madrid con estas dos empresas se limitaba a la escuela abierta en China, en la que el grupo chino invirtió 200 millones de euros. Poco después, el Real Madrid rompió también la relación con Soxna en China.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente al frente de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente al frente de la ‘Ser’
-
Final de la Europa League 2025, dónde ver en directo: el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y online hoy
-
A qué hora es la final de la Europa League: dónde ver gratis y cuándo es el Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Ésta es la planta que tienes que poner en la ventana si quieres acabar con las moscas de tu casa de golpe