‘Sorpasso’ en el sector del automóvil: los eléctricos superan por primera vez en ventas a los diésel
Bruselas prohibirá la venta coches de gasolina, diésel e híbridos desde 2035
Extremadura y La Rioja ignoran a Sánchez: no han aprobado los 11 millones en ayudas a coches eléctricos
Los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables vendieron más que sus homólogos diésel en el mes de agosto, hasta 10.100 unidades más. El año pasado, el volumen de vehículos eléctricos fue 158.300 unidades menos que las matriculaciones de diésel, según los datos de Jato Dynamics. Las matriculaciones de vehículos nuevos en los 26 principales mercados europeos se situaron en 713.714 unidades en agosto, lo que representa un retroceso del 18% con respecto al mismo mes del año pasado.
Sin embargo, la caída de agosto no empañó el crecimiento registrado durante el segundo trimestre del año. Así, el volumen acumulado sigue siendo superior al del año pasado, con 8.095.419 unidades registradas en comparación con 7.192.839 registradas entre enero y agosto de 2020.
Un fuerte repunte en la demanda en el octavo mes del año hizo que los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables registraran su segunda participación de mercado mensual más alta, con un 21%. Las 151.737 unidades registradas en el mes de agosto marcan un aumento interanual del 61% y llevan el volumen total desde enero a 1,32 millones de unidades.
La demanda fue particularmente fuerte para las versiones eléctricas del Fiat 500, Peugeot 208, Hyundai Kona, Opel Corsa y Kia Niro, además de los excelentes resultados del Volkswagen ID.3, el vehículo eléctrico más vendido en Europa durante agosto.
Los modelos más vendidos en agosto
El Dacia Sandero aseguró el primer puesto en la clasificación general como el automóvil más registrado en Europa. Las ofertas introducidas a lo largo del año han ayudado a que este subcompacto de bajo coste se convierta en el quinto coche más vendido de Europa entre enero y agosto.
El Dacia vendió más que el Volkswagen Golf, en la segunda posición, que registró una disminución mensual interanual del 38%, pero aún lidera las clasificaciones del año hasta la fecha. El Duster de Dacia también entró en el ‘top 5’ en cuarta posición, aumentando su volumen en un 4%. Otros logros notables incluyen el Fiat 500, que fue impulsado por el modelo EV, el Hyundai Tucson y el BMW Serie 3, que encabezó las clasificaciones prémium.
Lo último en Economía
-
S U R U Cocktail Bar: hospitalidad, coctelería vanguardista e identidad canaria
-
Hacienda sigue buscando dinero: recortará 1.600 millones de beneficios fiscales y el IVA reducido
-
Nereo Cocktails & Food: el sunset club con vistas a las Dunas de Maspalomas
-
Bar Central: la coctelería atemporal de los viajeros
-
España lleva gastados 6.650 millones en apagar incendios en 2025 mientras prevenirlos cuesta 700
Últimas noticias
-
Detenido un hombre acusado de provocar un incendio que arrasó casi 600 hectáreas en Orense
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El Barça ya luce la polémica publicidad de turismo en el Congo en las camisetas de entrenamiento
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España en horas: le da la razón a la AEMET