Las soluciones positivas para la naturaleza pueden crear 395 millones de empleos
El Foro Económico Mundial (FEM) considera que tras las cuantiosas pérdidas humanas, económicas y de empleo provocadas por la pandemia del coronavirus en España las soluciones empresariales que sean «positivas para la naturaleza» tienen el potencial de generar 10.100 millones de dólares, lo que se traduce en unos 8.863,18 millones de euros, y en torno a 395 millones de empleos de aquí a 2030.
Así, el Foro Económico Mundial considera en su informe que dar «prioridad» a la naturaleza es positivo para ganar resistencia empresarial y económica tras el impacto del coronavirus, al que considera un «claro recordatorio del desequilibrio respecto al mundo natural».
El documento describe cómo los ministros de economía pueden impulsar una economía positiva respecto a la naturaleza, ya que el informe ‘The Future Of Nature And Business’ proporciona las bases para que las empresas aprovechen una oportunidad de negocio de 10,1 billones de dólares, centrándose en acciones industriales positivas para la naturaleza, es decir, que añaden valor a la naturaleza.
Mejores resultados empresariales
En concreto, incluye ejemplos del mundo real en los que los resultados empresariales han mejorado gracias a resultados positivos para la naturaleza, como por ejemplo el uso de sensores e imágenes por satélite en Indonesia para mejorar una media del 60 por ciento el rendimiento de los cultivos; o el desarrollo verde del parque industrial de Suzhou (China) que ha aumentado unas 260 veces su Producto Interior Bruto (PIB) mediante el desarrollo ecológico.
La jefe del Plan de Acción Natural del Foro Económico Mundial, Akanksha Khatri, ha asegurado que se puede abordar la «inminente crisis de biodiversidad y restablecer la economía de manera que cree y asegure millones de empleos».
191 millones de nuevos empleos
Además, añade que las soluciones positivas para la naturaleza pueden crear 191 millones de nuevos empleos y 3.600 millones de dólares en ingresos adicionales o ahorros de costes de aquí a 2030. Por ejemplo plante diversificar la dieta, ya que en la actualidad, cerca del 75 por ciento de los alimentos mundiales procede de 12 especies vegetales y 5 animales. Los productos derivados de animales aportan un 18 por ciento de calorías pero ocupan el 80 por ciento de las tierras de cultivo.
De aquí a 2030, una dieta más diversificada a base de verduras y fruta puede crear 310.000 millones de dólares en oportunidades comerciales. En concreto apunta que la agricultura de precisión podría generar más de 4,3 millones de empleos y 195.000 millones de dólares en oportunidades de negocio de aquí a 2.030. La previsión de un 40 por ciento de mejora en los rendimientos, las inversiones podrían generar rentabilidades superiores al 10 por ciento.
En cuanto a la gestión de residuos prevé unos 305.000 millones de dólares en oportunidades de ingresos adicionales, el mercado mundial de gestión de residuos podría duplicarse en 10 años si se realizan las inversiones adecuadas en el sur de Asia, Asia Oriental y el África subsahariana.
Propuestas energéticas
El informe del Foro Económico Mundial calcula también las posibilidades en el ámbito de la energía y la minería, que estima en 87 millones de puestos de trabajo y generar 3.500 millones de dólares en oportunidades de negocio de aquí a 2030. En concreto cita ejemplos como la mejora en la extracción de recursos, que puede ahorrar 225.000 millones de dólares y un ahorro de agua del 75 por ciento.
El informe del Foro recomienda a los ministros de economía que combinen seis medidas de políticas transversales para promover incentivos adecuados en el marco de los paquetes de estímulo y la creación de empleo sin destruir la naturaleza.
Lo último en Economía
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Adiós tu baño viejo: sólo necesitas éste invento de IKEA para transformarlo por completo
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
Últimas noticias
-
¿Inmigración? ¿Qué inmigración?
-
Los científicos no se lo creen: graban una serie para Apple y filman sin querer a uno de los animales más raros
-
Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025: fechas, cuándo empiezan y programación
-
Adiós a las pensiones de siempre: un catedrático de Economía explica cómo es el futuro al que vamos
-
Alarma por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: heridas y una imagen muy preocupante