Sólo cancelar las Fallas, la Semana Santa y la Feria de Sevilla haría perder más de 2.000 millones
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El impacto económico del coronavirus es indudable. Hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo admite. A la espera de cómo evoluciona el virus Covid-19 en los próximos días y de medidas que podrían ser mucho más graves para la actividad económica (como el blindaje de la Comunidad de Comunidad por tierra y aire para evitar la expansión del virus), ya se han cancelado las Fallas (aunque oficialmente se ha «aplazado» sine die) y están en el aire fiestas tan importantes como la Semana Santa y la Feria de Sevilla que se celebrarán en la próxima primavera.
Sólo estas tres fiestas imprescindibles entre los eventos más populares para el turismo en España generan unos beneficios para las ciudades que los celebran de más de 2.000 millones de euros, por lo que la cancelación puede generar pérdidas de cerca de 2 décimas del PIB español.
El dinero que generan las Fallas en Valencia es una incógnita pero algunos estudios hablan de que llegan cada año un millón de turistas y que los ingresos que se generan son de 753 millones de euros. Sin embargo, es un cálculo a la baja que no se actualiza desde hace años, por lo que el impacto económico podría ser mayor.
La Semana Santa de Sevilla tiene, por su parte, un impacto estimado de 400 millones de euros, según los hoteleros de la capital andaluza, a lo que habría que sumar unos 100 millones de euros estimados en Málaga, que también tiene una Semana Santa muy popular a lo largo del mundo, ya que puede ofrecer junto a la tradición su costa.
La Feria de Abril aporta 900 millones de euros a la capital de Andalucía, según un estudio de la universidad de esta ciudad, lo que le convierte en el primer reclamo turístico y en el mayor negocio de Sevilla.
Por lo pronto, los analistas económicos están rebajando en masa las previsiones económicas sobre España. De los 13 panelistas de la Fundación de Cajas de Ahorro que han revisado a la baja su previsión económica, 11 afirman haberlo hecho por la influencia que esperan del Covid-19 en la coyuntura del país.
Lo último en Economía
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
-
Se acabó tener los zapatos por medio: la solución definitiva de IKEA barata y estilosa que no te robará nada de espacio
Últimas noticias
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Horario del GP de Italia de F1 y dónde ver la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
La Liga es la cantera de la Premier League
-
Ni en la nevera ni en la despensa: el sitio donde debes guardar los plátanos, según un frutero