Solaria se dispara un 8% en Bolsa por rumores de OPA y Endesa niega su interés
Solaria Energía se dispara este viernes más del 8% en Bolsa por rumores del lanzamiento inminente de una OPA sobre la compañía de energía fotovoltaica. Algunos de estos rumores apuntan a que sería Endesa la interesada en la compra, pero esta compañía eléctrica lo desmiente.
Solaria ha recibido una aproximación para una OPA no solicitada, según la agencia Bloomberg, que cita fuentes conocedoras de la situación. Sin embargo, no identifica al potencial comprador. Hace unos días, la gestora de fondos de inversión Oddo señaló a Endesa como posible interesada, lo que ha provocado el desmentido de la empresa que preside José Bogas.
Oddo ponía incluso precio a la OPA: 20 euros por acción, casi un 75% por encima del cierre del jueves de Solaria en Bolsa. A su juicio, «las posiciones de Solaria en fotovoltaica en España, así como sus posiciones en Italia y Alemania, podrían interesar a Enel y a su filial Endesa».
Según Bloomberg, Solaria ha rechazado varias aproximaciones de compradores en los últimos meses porque el precio que ofrecían era demasiado bajo. Pero precisamente es ese precio (hasta hoy, Solaria bajaba un 40% en Bolsa en 2024 y está más de un 60% por debajo de su máximo histórico de 2021) es el principal atractivo para los interesados en la compañía.
Esta caída de la cotización es consecuencia del estallido de la burbuja de la energía renovable en España. Como ha venido informando OKDIARIO, España tiene exceso de renovable que no puede absorber la red eléctrica, a lo que se suma el desplome del precio de la luz en los últimos meses -precisamente por exceso de producción solar- y los altos tipos de interés (la mayoría de las instalaciones se financian a base de deuda), que han hundido la rentabilidad de estas empresas.
Eso se ha traducido ya en varios casos de pequeñas empresas que están al borde del abismo: EiDF (en este caso, aderezado con investigaciones de fraude, multas de la CNMV y un entramado societario opaco que recuerda al de Grifols), Solartec u Holaluz, que se ha salvado por la campana de la quiebra con una refinanciación in extremis.
Solaria no se encuentra en una situación crítica como ellas pero también se está viendo duramente golpeada por estos factores. De ahí su desplome en Bolsa. Ahora bien, su negocio es atractivo para estos potenciales compradores, si bien sólo a los precios actuales.
Las cifras de Solaria
La familia Diaz-Tejeiro, a través de la sociedad DTL Corporación, es el principal accionista de Solaria, con una participación de casi el 35% del capital de la compañía. Actualmente tiene una capacidad instalada de 1,66 Gigavatios, que pretende ampliar hasta 18 en 2030.
Solaria obtuvo un beneficio neto de 23,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 5% respecto al mismo trimestre del año anterior, por culpa de la citada crisis del sector.
La cifra de negocios del grupo repuntó un 6% en el mismo periodo, hasta los 40 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también mejoró un 4%, hasta alcanzar los 41,8 millones de euros.
Los ingresos totales de la compañía se situaron en 48,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este incremento en la cifra de negocios se debió, principalmente, a la mayor producción de las nuevas plantas fotovoltaicas del grupo, que compensó la caída de los precios de la energía, así como a la primera rotación de activos realizada por la compañía.
Por otra parte, el grupo de renovables anunció que hará una actualización de su plan estratégico el próximo mes de septiembre para analistas e inversores.
En cuanto a su estrategia de diversificación de líneas de negocio, Solaria entró en este en el mercado de los centros de datos y, para ello, ha creado la compañía Solaria Data Center.
Temas:
- Endesa
- Solaria Energía
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy