Skyline, el edificio residencial más alto de Madrid con 600 pisos y 200 millones de inversión de Stoneweg
Stoneweg y Bain compran a Palladium el hotel Don Carlos de Ibiza por 30 millones
Stoneweg inaugura el showroom del ‘Proyecto Skyline’
La división inmobiliaria de la gestora de fondos Stoneweg ha lanzado Skyline, su proyecto más emblemático y el edificio residencial más alto de Madrid. La promoción de obra nueva cuenta con más de 600 pisos distribuidos en dos torres de unos 100 metros de altura y 25 plantas. El proyecto, diseñado por Touza Arquitectos, se ubica en el distrito de Tetuán, concretamente, en el Paseo de la Dirección.
En total, la compañía ha destinado 200 millones de euros para el proyecto, que lo conforman más de 600 viviendas de entre 1 y 3 dormitorios. Todos los pisos están dotados de materiales de primera calidad, cocinas amuebladas, suelo radiante, amplias terrazas e impresionantes vistas.
De las dos torres de Skyline, Stoneweg dedicará una de ellas -con 300 pisos- al alquiler a través de Bext Space, una sociedad conjunta creada con la gestora M&G Investments. Mientras que la otra torre se ha destinado al mercado de compraventa. La compañía ya ha conseguido vender el 95% de las 303 viviendas y el precio medio se ha situado en torno a los 5.000 euros/m2. Tanto los propietarios como los inquilinos podrán mudarse a Skyline el próximo mes de noviembre.
Zonas comunes
La gestora destaca del proyecto el concepto diferencial de zonas comunes entre las que destaca el gimnasio, la sauna, los jardines, dos piscinas, el huerto, la zona de coworking, la gastroteca y varias plantas de aparcamientos bajo rasante.
Más allá de la promoción, en los alrededores de las viviendas, se extienden unas 18 hectáreas de zonas verdes, además de una gran cantidad de lugares de ocio y restauración, así como todo tipo de servicios, zonas deportivas y centros escolares o de salud.
«El proyecto supone un impulso para el barrio de Tetuán, con un cambio estructural y socioeconómico en la zona, ya que dinamizará el área y se reactivará el pequeño comercio», explican desde Stoneweg.
La propuesta Skyline aporta también valor por su ubicación y sus conexiones. Situada en el interior de la vía de circunvalación M-30, limita con la Avenida Pablo Iglesias y el Paseo de la Castellana, una de las zonas financieras con más auge de la capital y muy cerca de Plaza Castilla y de las Torres Business Área. Otros lugares emblemáticos en las inmediaciones de Skyline son la Plaza de Cuzco y la estación de Chamartín.
Con este nuevo proyecto, Stoneweg quiere dar una respuesta a la demanda existente de vivienda de obra nueva de calidad, en una ciudad en la que existe escasez de oferta para este tipo de productos y una creciente demanda por activos que aporten valor añadido.
Temas:
- Pisos
Lo último en Economía
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina, dispuesta a casarse con Adriano
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón