Skyline, el edificio residencial más alto de Madrid con 600 pisos y 200 millones de inversión de Stoneweg
Stoneweg y Bain compran a Palladium el hotel Don Carlos de Ibiza por 30 millones
Stoneweg inaugura el showroom del ‘Proyecto Skyline’
La división inmobiliaria de la gestora de fondos Stoneweg ha lanzado Skyline, su proyecto más emblemático y el edificio residencial más alto de Madrid. La promoción de obra nueva cuenta con más de 600 pisos distribuidos en dos torres de unos 100 metros de altura y 25 plantas. El proyecto, diseñado por Touza Arquitectos, se ubica en el distrito de Tetuán, concretamente, en el Paseo de la Dirección.
En total, la compañía ha destinado 200 millones de euros para el proyecto, que lo conforman más de 600 viviendas de entre 1 y 3 dormitorios. Todos los pisos están dotados de materiales de primera calidad, cocinas amuebladas, suelo radiante, amplias terrazas e impresionantes vistas.
De las dos torres de Skyline, Stoneweg dedicará una de ellas -con 300 pisos- al alquiler a través de Bext Space, una sociedad conjunta creada con la gestora M&G Investments. Mientras que la otra torre se ha destinado al mercado de compraventa. La compañía ya ha conseguido vender el 95% de las 303 viviendas y el precio medio se ha situado en torno a los 5.000 euros/m2. Tanto los propietarios como los inquilinos podrán mudarse a Skyline el próximo mes de noviembre.
Zonas comunes
La gestora destaca del proyecto el concepto diferencial de zonas comunes entre las que destaca el gimnasio, la sauna, los jardines, dos piscinas, el huerto, la zona de coworking, la gastroteca y varias plantas de aparcamientos bajo rasante.
Más allá de la promoción, en los alrededores de las viviendas, se extienden unas 18 hectáreas de zonas verdes, además de una gran cantidad de lugares de ocio y restauración, así como todo tipo de servicios, zonas deportivas y centros escolares o de salud.
«El proyecto supone un impulso para el barrio de Tetuán, con un cambio estructural y socioeconómico en la zona, ya que dinamizará el área y se reactivará el pequeño comercio», explican desde Stoneweg.
La propuesta Skyline aporta también valor por su ubicación y sus conexiones. Situada en el interior de la vía de circunvalación M-30, limita con la Avenida Pablo Iglesias y el Paseo de la Castellana, una de las zonas financieras con más auge de la capital y muy cerca de Plaza Castilla y de las Torres Business Área. Otros lugares emblemáticos en las inmediaciones de Skyline son la Plaza de Cuzco y la estación de Chamartín.
Con este nuevo proyecto, Stoneweg quiere dar una respuesta a la demanda existente de vivienda de obra nueva de calidad, en una ciudad en la que existe escasez de oferta para este tipo de productos y una creciente demanda por activos que aporten valor añadido.
Temas:
- Pisos
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental