La situación política en Cataluña y el repunte del petróleo amenazan a Aena
El mercado apunta alto: espera que el Brent se dispare hasta los 70 dólares en 2018
Aena supera los 216 millones de pasajeros hasta octubre, un 8,1% más
Aena es la segunda compañía del Ibex 35 que mejor se ha comportado en Bolsa en el último mes tan sólo por detrás de Amadeus. No obstante, el repunte en el precio del crudo y la inestabilidad política generada por Cataluña pueden poner en riesgo esa tendencia positiva de la compañía, que en el último año se ha revalorizado casi un 30%.
Este mismo lunes se conoció que los aeropuertos de la red de Aena han registrado un aumento del 8,1% en el número de pasajeros en los diez primeros meses del año, superando los 216,27 millones de viajeros. Sólo durante el mes de octubre se registró un total de 22,8 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al mismo mes de 2016.
Ese buen comportamiento, sin embargo, podría ralentizarse a causa de varios factores, y uno de ellos es la inestabilidad y la incertidumbre que deriva las elecciones catalanas. Hace unos días, el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, desgranó los datos de una encuesta impulsada por el Ministerio de Energía y Turismo en la que un 56,9% de los hoteles encuestados afirman verse afectados por la situación actual, frente al 48% de la semana posterior a los atentados del 17 de agosto en Barcelona.
De este modo, pese a que la compañía presidida por Jaime García-Legaz ha tenido un buen recorrido en el último mes, las cosas se podrían torcer, o al menos eso opina Álvaro García-Capelo, analista de XTB: «El entorno actual nos muestra un precio del petróleo más caro, lo cual afecta a las aerolíneas y al precio de los billetes, lo que se puede resumir en menos pasajeros y a una situación de inestabilidad política y económica en Cataluña. Todo dependerá del resultado del 21 de diciembre».
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, señaló hace unas semanas que la situación política generada por la deriva independentista en Cataluña «puede estar marcando un mayor retroceso de lo que se esperaba en el ámbito turístico», especialmente en el turismo nacional, pues «los ciudadanos españoles son los más conscientes de las noticias que están ocurriendo».
La escalada de precios que está registrando el petróleo es otro de los factores que afecta directamente a las aerolíneas y, por tanto, al flujo de pasajeros. En el último año, la cotización del barril de Brent se ha disparado un 40% y las previsiones no son nada halagüeñas.
Alexander Londoño, analista-colaborador del broker ActivTrades, señala que es posible que con la extensión del programa de recortes de producción «los precios del petróleo se fortalezcan temporalmente y alcancen los niveles entre los 65 y 70 dólares por barril durante el próximo año».
No obstante, hay otros factores que también influyen negativamente, como la devaluación de la divisa: «La depreciación perjudica a sus beneficios procedentes de sus intereses británicos. Nos encontramos ante una situación complicada de aquí a final de año para la operadora ya que estos tres factores pueden perjudicar gravemente la campaña de navidad por lo que no sería descabellado ver alguna corrección en el valor hacia los 150 euros por acción».
Aun así, cabe la posibilidad de que la tormenta de incertidumbre se transforme en viento de cola para Aena. «De encontrar una solución favorable al asunto catalán y que los otros factores produzcan leves interferencias en las cuentas, probablemente veamos al valor atacar los máximos históricos durante el próximo año sobre los 180 euros por acción», concluye García-Capelo.
Lo último en Economía
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
Últimas noticias
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial